Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ya ha dispuesto 32 estacionamientos

Madrid reserva plazas gratuitas en aparcamientos públicos del centro para la distribución urbana de mercancías

Madrid
Las plazas estarán integradas en el sistema DUM 360. Fuente: Ayuntamiento de Madrid.
|

El Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid,dirigido por Borja Carabante, ha anunciado la reserva de plazas exclusivas en aparcamientos públicos del distrito Centro y su perímetro para la distribución urbana de mercancías de menos de 3.500 kg.

 

La 32 primeras reservas están ubicadas en cinco parkings del distrito Centro (4 en el de la plaza de Jacinto Benavente; 12 en Plaza Mayor, 2 en Pedro Zerolo y Villa de París y 8 en Plaza de España) y dos de su entorno: Fuencarral, 121 (Chamberí), con 2 plazas, y Recoletos, con 2 (Salamanca). El estacionamiento en los subterráneos de Plaza de España, Fuencarral y Recoletos no autorizarían el acceso y circulación por la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección Distrito Centro, el resto sí. 

 

Estas plazas se encuentran en la planta -1, para que la operación de carga y descarga sea eficiente y lo más cerca posible de los ascensores, con salida a vía pública. Los aparcamientos designados, además, tienen puntos de recarga eléctrica de 7,4 kW, operados con la APP Electro-EMT. El acceso a estos parkings, que cuentan con circuito de cámaras de vigilancia y seguridad de 23:00 a 7:00 h, es de 24 horas al día todos los días del año. 

 

Todas las plazas estarán integradas en el sistema de carga y descarga inteligente DUM 360, herramienta necesaria para que cualquier profesional del sector pueda utilizar cualquiera de las más de 5.600 plazas para este sector en la ciudad. El transportista deberá generar un tique en la App Madrid DUM 360 para poder aparcar. El tiempo máximo de estancia, gratuita, será de 45 minutos

 

Desarrollo económico sostenible

Para el Gobierno municipal, la sostenibilidad ambiental es una prioridad, tal y como ha demostrado con las políticas implantadas de la Estrategia Madrid 360 y los resultados obtenidos: por segundo año, Madrid cumplirá con la directiva europea de calidad del aire gracias a estas medidas. 

 

Pero el camino hacia una ciudad más sostenible ha de implantarse sobre un modelo socialmente justo, que facilite el desarrollo económico. Por esta razón, en diciembre de 2022 el Ayuntamiento de Madrid aprobó una moratoria para que los vehículos de mercancías de hasta 3.500 kg con clasificación ambiental B, que habrían tenido el acceso restringido desde el 1 de enero de 2023 al distrito Centro, pudieran acceder durante un año más a la zona. Esta prórroga atendía a la petición del sector, motivada fundamentalmente por el alto incremento del coste de los vehículos eléctricos, la crisis en el suministro de materias primas y los retrasos en la entrega de vehículos. 

 

Esta medida se aplicó, teniendo en cuenta que Madrid iba a cumplir en 2022 con la directiva comunitaria de calidad del aire y que el sector de transporte y distribución de mercancías es esencial para la capital y su economía. Representa el 6 % del PIB de la Comunidad de Madrid (12.000 millones de euros al año) y ocupa a 120.000 trabajadores. Además, Centro es el distrito con más actividad empresarial de la ciudad: según el censo municipal hay 20.318 empresas y locales registrados. 

 

Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, atendiendo a un recurso presentado por Más Madrid y el Partido Socialista, tumbó la moratoria en septiembre y, desde el próximo 1 de enero, estos vehículos tendrán que estacionar en un aparcamiento municipal para poder entrar en el distrito Centro. 

 

   Los transportistas protestarán en Madrid el próximo lunes 30 contra las prohibiciones de acceso a la zona centro
   Armonización y flexibilidad normativa, las reivindicaciones del sector Horeca para los planes de la DUM

Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA