Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Producirá hidrógeno que se comprimirá in situ

Plug Power instala el primer electrolizador para Amazon en Estados Unidos

Plug
Ha colaborado con Amazon en el despliegue de más de 17.000 pilas de combustible. Fuente: Plug Power
|

Plug Power ha instalado y puesto en funcionamiento un sistema electrolizador en un centro de distribución de Amazon en Aurora, Colorado (Estados Unidos) que produce hidrógeno bajo en carbono para alimentar más de 225 carretillas elevadoras con pilas de combustible de hidrógeno en el centro, conocido como DEN8

 

Se trata del primer electrolizador de membrana de intercambio protónico de un megavatio (MW) para Amazon. Utiliza electricidad y agua para producir hidrógeno, y es capaz de alimentar hasta 400 carretillas elevadoras impulsadas por pilas de combustible de hidrógeno. El hidrógeno producido se comprimirá in situ y se almacenará en un depósito de hidrógeno gaseoso para uso de las carretillas elevadoras.

 

Andy Marsh Plug

 

Tenemos un socio que reconoce el papel esencial que desempeña el hidrógeno en nuestro futuro energético colectivo”, Andy Marsh, consejero delegado de Plug.

 

Andy Marsh, consejero delegado de Plug, ha declarado: “En Amazon tenemos un socio que reconoce el papel esencial que desempeña el hidrógeno en nuestro futuro energético colectivo. Este proyecto demuestra la capacidad de Plug para ejecutar en toda la cadena de valor del hidrógeno, y muestra cómo podemos diseñar e implementar soluciones de extremo a extremo para nuestros clientes”.

 

Hasta la fecha, la compañía ha colaborado con Amazon en el despliegue de más de 17.000 pilas de combustible para sustituir las baterías de las carretillas elevadoras en más de 80 centros de distribución de Norteamérica. En la mayoría de estos centros, el hidrógeno para alimentar las carretillas se produce en otro lugar, se licua y se transporta en camiones a un sistema de almacenamiento y distribución in situ

 

Plug vio la oportunidad, sobre todo en lugares donde se genera más electricidad renovable de la que el centro necesita en un momento dado, de utilizar ese excedente de electricidad para producir y almacenar hidrógeno. Este modelo también evita las emisiones que suelen generarse al licuar y transportar el hidrógeno de un sitio a otro.

 

Asad Jafry Amazon

El hidrógeno es una herramienta importante en nuestros esfuerzos para descarbonizar nuestras operaciones”, Asad Jafry, director de economía global del hidrógeno en Amazon.

 

Asad Jafry, director de economía global del hidrógeno en Amazon, ha señalado: “El hidrógeno es una herramienta importante en nuestros esfuerzos para descarbonizar nuestras operaciones para 2040 en apoyo de The Climate Pledge, y estamos entusiasmados con nuestra capacidad para producir hidrógeno en las instalaciones de Amazon a través de esta asociación con Plug. La producción in situ hará que el uso del hidrógeno sea aún más eficiente desde el punto de vista energético para determinadas ubicaciones y tipos de instalaciones”. 

 

Para este proyecto, la compañía prestó servicios de diseño, instalación, puesta en marcha y mantenimiento del electrolizador PEM de 1 MW y almacenamiento de hidrógeno, compatible con la infraestructura de repostaje existente y las pilas de combustible que ya se utilizaban en el emplazamiento. Se trata del primer sistema electrolizador instalado y en uso en un emplazamiento de Amazon
 

   Renault Master Van H2-TECH, llega al mercado la furgoneta de hidrógeno verde de Hyvia y Plug
   Aún es muy reducido el número de empresas que apuestan por la implementación de carretillas con pila de hidrógeno

Comentarios

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA