Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se celebra por primera vez el domingo 26 de noviembre

ASTIC reivindica el papel de los profesionales del transporte en el Día Mundial del Transporte Sostenible

Camión carretera obras suiza unsplash
Los transportistas desafían largas distancias, inclemencias del tiempo y retos logísticos. Fuente: Unsplash.
|

ASTIC pone en valor el papel de las empresas de transporte que realizan un trabajo esencial para la actividad económica actual al mantener constante el movimiento de mercancías y que no suele estar valorado. La asociación hace este reconocimiento a propósito de la celebración este domingo 26 de noviembre del primer Día Mundial del Transporte Sostenible. Homenajea, de esta manera, a los profesionales del transporte, desde conductores de camión, maquinistas y ferroviarios, marinos mercantes y pilotos y las tripulaciones respectivas, entre otros, por su labor imprescindible para que las cadenas de suministro funcionen en todo el mundo. 

 

Ramu00f3n Valdivia ASTIC

Se dedica un día mundial al transporte, columna vertebral que garantiza el desarrollo global de las economías y las sociedades modernas”, Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de ASTIC y miembro de la Ejecutiva de IRU. 

 

Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de ASTIC y miembro de la Ejecutiva de IRU, explica: “Nos alegra mucho ver que, por fin, se dedica un día mundial al transporte, columna vertebral que garantiza el desarrollo global de las economías y las sociedades modernas. Una propuesta que desde ASTIC llevamos promoviendo desde 2015 en el seno de IRU. Esta efeméride es un recordatorio de que la labor de estos profesionales, incluyendo los transportistas tanto de mercancías como de pasajeros, no debe pasarse por alto y de que debemos trabajar juntos para crear un entorno donde su trabajo sea cuidado, valorado y respetado. No podemos olvidar que detrás de cada camión y de cada autobús hay un conductor cuyo esfuerzo y dedicación son esenciales para el bienestar de todos”.

 

Los profesionales del camión desafían largas distancias, inclemencias del tiempo y retos logísticos para asegurar que toda clase de bienes lleguen a su destino de manera puntual y en perfectas condiciones. La entrega de alimentos, productos médicos, bienes de consumo y otros insumos esenciales depende, en gran medida, de estos “héroes del asfalto”, cuyo compromiso va más allá de los kilómetros recorridos. 

 

En un momento en el que el mundo experimentó una interrupción sin precedentes debido a la pandemia de la Covid-19, estos profesionales demostraron una dedicación y resiliencia excepcionales, sorteando fronteras cerradas, medidas de seguridad adicionales y toda clase de bloqueos para garantizar la continuidad de las cadenas de suministro a nivel mundial.

 

Transcición energética

En esta conmemoración, la asociación también muestra su compromiso con la reducción de emisiones en el sector. Una transición energética que se logrará cuando se respete el principio de neutralidad regulatoria y la competencia entre diferentes tecnologías verdes

 

“Los camiones cero emisiones de un futuro no muy lejano serán una combinación de opciones energéticas como baterías, pilas de hidrógeno y combustibles renovables”, concluye Valdivia.

 

   ASTIC celebra que el 26 de noviembre haya sido declarado Día Mundial del Transporte Sostenible por la ONU
   La digitalización emerge como una solución clave para la eficiencia y competitividad del transporte por carretera

Comentarios

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA