Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se reclamaba desde 2015 la elección de una fecha

ASTIC celebra que el 26 de noviembre haya sido declarado Día Mundial del Transporte Sostenible por la ONU

Pexels lidia volovaci 13961752
Con este día se reconoce a un sector estratégico. Fuente: Pexels.
|

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) valora positivamente que la Asamblea General de la ONU haya establecido la fecha como Día Mundial del Transporte Sostenible, el 26 de noviembre. La asociación reclamaba desde 2015 el establecimiento de una jornada para reconocer la importancia este sector estratégico.

 

Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de ASTIC y miembro de la ejecutiva de IRU, explica: “Nos alegra mucho ver que, por fin, se dedica un día mundial al sector del Transporte. Una propuesta que desde ASTIC llevamos promoviendo desde 2015 en el seno de la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), de la que somos miembros de pleno derecho. De hecho, en 2016 nuestro presidente, Marcos Basante, solicitó personalmente a Ban Ki-moon, secretario general de Naciones Unidas en ese momento, la proclamación del Día Internacional del Transporte, señalando como fecha idónea para su celebración el 19 de diciembre”.

 

Además, añade: “Nos parece justo que un sector tan fundamental para la economía y la sociedad cuente con una fecha en la que todos los que estamos de algún modo ligados al transporte, ya sea terrestre, marítimo, fluvial o aéreo, tengamos la oportunidad de recibir la atención de la ciudadanía. Al fin y al cabo, la razón de ser de nuestra actividad no es otra que prestarle a la sociedad ese servicio de movilidad de personas y bienes, imprescindible para su funcionamiento. Este día también reconoce el papel indispensable del transporte en el desarrollo económico, como eje vertebrador de la economía tanto de los países desarrollados como en desarrollo, y en la protección del medio ambiente”. 

 

Mejorar el conocimiento del público

En esta resolución, propuesta por el Gobierno de Turkmenistán y que sigue la propuesta inicial de la IRU y su presidencia ejecutiva, de la que forma parte Ramón Valdivia, la Asamblea General de la ONU invitó a todos los Estados miembros y a las organizaciones, organismos internacionales y regionales, así como a la sociedad civil a celebrar el Día Mundial del Transporte Sostenible mediante la educación y la realización de eventos destinados a mejorar el conocimiento del público sobre cuestiones de transporte sostenible.

 

Valdivia concluye: “El papel que el transporte, en general, pero el de carretera, muy en particular, jugó durante los meses más duros del confinamiento de 2020 ha contribuido a dar relevancia a este sector y poner ante los ojos de la opinión pública, española y del resto del mundo, lo esencial que es para el progreso y el bienestar de la ciudadanía, con un sistema de transporte eficaz y resiliente. Los ciudadanos se dieron cuenta de algo que, hasta el momento, había pasado desapercibido y era prácticamente invisible para ellos: sin el transporte de mercancías por carretera, esto que llamamos ‘sociedad moderna’ no podría funcionar”. 

 

   La bonificación de los 20 céntimos por litro de combustible no está llegando a las empresas de transporte por carretera
   ASTIC disconforme con prorrogar un año más el actual límite de facturación anual para acogerse a módulos

Comentarios

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA