Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ramón García, director general del Centro Español de Logística

El papel estratégico de la intralogística 4.0

Ramón García CEL
Ramón García, director general del Centro Español de Logística. Fuente: CEL.
|

En la era actual, marcada por innumerables disrupciones que han sacudido las bases de la cadena de suministro, la intralogística se ha convertido en un componente vital para mantener la competitividad empresarial. 

 

Los cambios en los hábitos de consumo, los costes energéticos, la volatilidad de la demanda y la escasez de profesionales capacitados nos han llevado a buscar alternativas. 

 

Así, la digitalización, que da sentido a la logística 4.0, se ha convertido en la norma, y su implementación ha demostrado ser crucial para mantenerse a la vanguardia en el complejo mundo de la cadena de suministro.

 

Un análisis reciente de Gartner pronostica que para 2027, más del 75% de las empresas habrán adoptado alguna forma de automatización ciberfísica dentro de sus almacenes. Este dato revela la creciente adopción de tecnologías avanzadas en la intralogística y pone de manifiesto la urgente necesidad de sumarse a la revolución tecnológica. 

 

La robotización y automatización son dos de las claves más destacadas de esta transformación. Los robots y sistemas automatizados se han convertido en activos esenciales para optimizar los procesos logísticos. Tareas repetitivas y pesadas que solían depender de la mano de obra humana, ahora son realizadas con precisión milimétrica por robots, reduciendo así los errores y aumentando la eficiencia. Así mismo, la inteligencia artificial (IA) desempeña un papel crítico al permitir que estos robots aprendan y se adapten a un entorno en constante cambio, lo que garantiza la flexibilidad y la capacidad de respuesta.

 

La automatización no se limita a robots en almacenes. Implica la implementación de sistemas de gestión de almacén avanzados, vehículos autónomos, drones y soluciones de software de vanguardia que trabajan en conjunto para crear un flujo de trabajo eficiente y en tiempo real. Esto se traduce en una intralogística ágil y adaptable, capaz de hacer frente a las demandas cambiantes del mercado.

 

Sin embargo, un desafío importante que debemos superar es la escasez de personal cualificado con conocimientos especializados en la implementación y uso de estas tecnologías avanzadas. Por ello es vital invertir en programas de formación y desarrollo que capaciten a la fuerza laboral para aprovechar al máximo sus ventajas.

 

En respuesta a estos desafíos, surgen iniciativas innovadoras, como Plagedilog (Plataforma de Gemelos Digitales Intralogísticos). Este proyecto, liderado por CITET, con la participación de Air Drone Logistics, Dimensia, Conectic y CEL Formación y Desarrollo, busca crear un Gemelo Digital que reproduzca virtualmente un almacén logístico. Gracias a estos gemelos digitales podemos generar diversas alternativas de diseño de un almacén y testearlas previo a su implantación.

Financiada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, esta plataforma, también sirve para mejorar el aprendizaje a través de formaciones prácticas en escenarios virtuales, aplicadas a casos de uso específicos en los diferentes puestos y tecnologías del almacén.

 

Actualmente, la robotización y la automatización, impulsadas por la inteligencia artificial, son claves para incrementar la competitividad empresarial en España y en Europa. Sin embargo, para aprovechar al máximo estas tecnologías, es crucial contar con el talento adecuado para poder llevar a cabo esta transición, crear o adaptar los programas formativos en todos los niveles y que las empresas aborden las inversiones necesarias.

 

Artículo de opinión publicado en el nº288 de Logística Profesional (pág 87)

 

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA