Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Francisco Aranda Manzano, presidente de UNO (Organización Empresarial de Logística y Transporte de España)

2023: otro año de éxitos logísticos

Francisco Aranda, presidente de UNO Logística
Francisco Aranda Manzano, presidente de UNO (Organización Empresarial de Logística y Transporte de España). Fuente: UNO.
|

La logística y el transporte sigue consolidando su posicionamiento estratégico en España, habiéndose situado este 2023, por segundo año consecutivo, como el tercer sector más empleador del país. Actualmente, y a pesar de la situación de incertidumbre estructural en la que nos encontramos, contamos con más de un millón de trabajadores; el 86% de nuestra contratación es indefinida; y nuestra tasa de paro es del 6%, la mitad que la cifra de la economía nacional, es decir, hay el doble de posibilidades de éxito de encontrar un empleo en nuestro sector. 

 

Como resultado de este escenario, es un orgullo poder decir que el sector genera ya entre el 8% y el 10% de la riqueza de nuestro país, contando con el valor de los departamentos de logística de fabricantes, retailers, etc. 

 

Estos datos vienen a ratificar que vamos por el camino adecuado y que nuestras empresas avanzan al exigente ritmo que requiere un contexto global marcado por las tensiones políticas y económicas, pero, del mismo modo, confirman que éstas no pueden seguir haciéndolo sin el apoyo de las administraciones públicas. En este sentido, desde UNO ya advertimos desde hace meses del riesgo de una ralentización en el crecimiento de nuestra actividad fruto de la bajada de la demanda interna, que desde la segunda mitad del año ha sido mucho más intensa, entre otras cosas, como consecuencia de la reducción de pedidos del sector industrial debido al enfriamiento económico exterior.

 

A nivel general, la economía española ha comenzado a mostrar ya signos concretos de un deterioro de las expectativas de crecimiento para este otoño, situación que, previsiblemente, se prolongará durante 2024. Todo ello nos hace pensar que durante los próximos meses seremos testigos de una moderación en el consumo y en la inversión empresarial, condenando a las compañías, sobre todo pequeñas y medianas, a situaciones complicadas. 

 

Lograr que nuestra actividad entre en la agenda de política internacional del Gobierno es, por tanto, uno de los grandes desafíos que será crucial abordar en el corto y medio plazo, pues hay múltiples motivos para considerar que nuestro país puede aspirar a convertirse en una potencia mundial en materia logística.

 

No podemos olvidar que el momento es ahora, pues existen numerosos marketplaces asiáticos vendiendo a Latam que buscan un punto de consolidación de mercancías en Europa y no existe mejor país que España para ocupar esa posición. Y tampoco hay mejor país de entrada a Europa, un mercado que cuenta con más de 500 millones de consumidores, para los flujos comerciales provenientes de América Latina o de África, continente llamado a convertirse en el nuevo sureste asiático que multiplicará nuestra potencia logística.

 

Por tanto, de cara a 2024, y con el objetivo de seguir acompañando a este fabuloso sector en la consecución de los desafiantes retos que tiene por delante, desde UNO seguiremos fomentando el sector, impulsando el diálogo público-privado e involucrando a las distintas administraciones en la realidad de nuestras empresas para que comprendan la complejidad del escenario en que operan cada día, regulen en consecuencia y establezcan planes de apoyo sostenibles en el tiempo para lograr la consolidación en España de un gran sector logístico generador de riqueza y empleo.

 

Artículo de opinión publicado en el nº288 de Logística Profesional (pág 31)

   UNO solicita al gobierno autonómico la declaración de servicios mínimos ante la huelga en el sector logístico de Guadalajara
   UNO presenta una oferta de acuerdo para el convenio de Operadores Logísticos en Guadalajara

Comentarios

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Czfb NuevasStartups
Czfb NuevasStartups
Logística

Se trata de Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics.

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA