Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La tecnología robótica permitirá clasificar más destinos en un mismo centro

El desafío en la logística para realizar entregas más rápidas en e-commerce pasa por reducir el número de centros de distribución

Almacén paquetería pixabay
El plazo de entrega es un producto que puede venderse a los comerciantes. Fuente: Pixabay.
|

El auge del comercio electrónico ha supuesto un incremento del 17% en los volúmenes mundiales de envío de paquetes entre 2013 y 2021, en la actualidad se entregan 500 millones de paquetes al día, y las previsiones indican un aumento de esta cifra. Esto ha beneficiado a la logística pero a la vez ha supuesto una mayor presión sobre las empresas de e-commerce para que cumplan las expectativas de entregas cada vez más rápidas.

 

Satisfacer estas demandas es fundamental; en un mercado competitivo, la capacidad de cumplir los pedidos más rápidamente es un valor­­ diferencial. El coste es importante, pero la rapidez con la que se entregan los productos es un valioso argumento de venta.

 

Una entrega más rápida requiere eficiencia en la clasificación y el transporte. Requiere suprimir una etapa de la distribución, y eso cambiará las operaciones y los requisitos.

 

En la actualidad, las empresas de logística operan de formas ligeramente diferentes. Por ejemplo, algunas están basadas en la tecnología, mientras que otras utilizan el crowdsourcing para encontrar conductores individuales. 

 

Centros de distribución

Lo que sí es coherente es la estratificación de los centros de distribución. Dependiendo del tamaño del mercado a cubrir, habrá tres o cuatro niveles. Los paquetes pueden empezar en un centro nacional o regional, pasando a hubs urbanos antes del tramo final en furgonetas de reparto. Cada nivel de la cadena de distribución clasifica y afina la zona de entrega. Y cada nivel aumenta el tiempo total de entrega.

 

Este sistema existe debido a la restricción del número de destinos que pueden clasificarse en un centro de distribución. La tecnología tradicional, que utiliza clasificadores de cinta cruzada, puede clasificar normalmente entre 50 y 100 destinos.

 

El último tramo del trayecto en furgonetas de reparto añade más restricciones al número de destinos de entrega debido exclusivamente al espacio disponible en la furgoneta. Las furgonetas más pequeñas pueden alojar entre 20 y 50 paquetes, y las más grandes, hasta 100.

 

Tecnología de clasificación 

Para acelerar los plazos de entrega, hay que prescindir de un hub. Lo ideal es trasladar los paquetes desde los grandes centros de distribución regionales directamente a la furgoneta de reparto. Pero para ello hay que tener capacidad para clasificar hasta 1.000 destinos de una sola vez, además de contenedores estandarizados para paquetes que puedan cargarse directamente en las furgonetas.

 

Los avances en tecnología robótica permiten a las empresas logísticas clasificar un número mucho mayor de destinos. Además, los robots móviles también pueden manipular paquetes de un tamaño no estándar mejor que la tecnología más antigua.

 

Hay un inconveniente: aunque prescindir de un centro de distribución puede agilizar las entregas en un 20% y reducir los costes en un 15%, se necesitan más conductores y furgonetas. Además, los contenedores estandarizados no pueden cargarse tan ajustados como los paquetes cargados directamente en la furgoneta.

 

Aunque el ganador obvio de este enfoque es la velocidad de entrega, hay un ahorro neto de costes cuando la satisfacción del cliente es poder entregar algo medio día antes. El plazo de entrega es un producto que puede venderse a los comerciantes y repercutirse en el consumidor. También hay otras ventajas. Menos etapas en la cadena de distribución implican menos posibilidades de que la mercancía se dañe o se rompa. Así, para alimentos y comestibles, entregas más rápidas significan que las compras llegan más frescas.

 

Para las empresas de logística, supone reconfigurar las necesidades inmobiliarias con menos centros, pero más grandes. Aunque no se reduzca necesariamente la superficie total, un menor número de edificios resulta más eficiente, con una dotación de personal más ágil y estructuras de gestión más sencillas. Suprimir una fase de las entregas es factible y, aunque todavía se encuentra en sus primeras etapas, es la dirección en la que se está moviendo el sector.

 

El gran cambio logístico en la última década ha sido el crecimiento de la paquetería, que ha superado el descenso de las entregas postales. La próxima gran evolución es utilizar la tecnología para retrasar la distribución y realizar entregas más rápidas.
 

   El comercio electrónico tiene un efecto positivo en el crecimiento y la innovación de las empresas españolas
   El comercio electrónico global alcanzará los 9,3 billones de dólares en los próximos 4 años

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA