Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el último informe de GlobalData

El comercio electrónico global alcanzará los 9,3 billones de dólares en los próximos 4 años

Comercioelectrónico pexels
La democratización del mercado del e-commerce permite este rápido crecimiento. Fuente: Pexels.
|

Se estima que el valor total de las transaciones de comercio electrónico en el mundo llegue a los 9,3 billones de dólares en 2027, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 9,5% a partir de 2022, según los datos de GlobalData. Las razones de este crecimiento están en los avances en la tecnología, las mejoras en los servicios de entrega y expansión de Internet así como la democratización del mercado del e-commerce gracias a empresas como Shopify y mercados como Amazon y Alibaba, que facilitan que cualquiera pueda convertirse en comerciante. 
 

El último informe de comercio electrónico de la empresa de análisis indica que las transacciones crecieron de 2,5 billones de dólares en 2016 a 5,9 billones de dólares en 2022, a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 15%. La Covid-19 fue un factor crucial, ya que los bloqueos pandémicos aceleraron el cambio a las compras online.

 

Aisha UK Umaru, analista de inteligencia temática de GlobalData, comenta: “Aunque la industria del comercio electrónico crecerá a nivel mundial, se pueden observar disparidades geográficas clave. Estados Unidos y China dominan actualmente el mercado y representarán más de la mitad del valor de la industria del comercio electrónico en 2027. Sin embargo, no se deben pasar por alto los mercados emergentes”.

 

India es uno de los mercados de comercio electrónico de más rápido crecimiento del mundo, y la compañía espera que el gasto en comercio electrónico de este país crezca a una tasa compuesta anual del 23% entre 2022 y 2027. Esto se debe principalmente a su enorme población, una mayor penetración de Internet y teléfonos inteligentes, y el aumento del poder de compra de los consumidores. 
 

Legislación antimonopolio

El comercio electrónico es un mercado extremadamente fragmentado. Dentro de cada sector, uno o dos actores suelen dominar, mientras que los que tienen presencia en todo el ecosistema se desafían entre sí por el dominio en tantos segmentos de nicho como sea posible. Sin embargo, los organismos reguladores tienen preocupaciones en cuanto al monopolio y la privacidad de datos y pueden prohibir los planes de expansión de los supermonopolios de Internet .

 

Umaru continúa: “Hemos visto a los reguladores intentar detener acuerdos de fusiones y adquisiciones, como la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft. Con esta retórica de regulación anticompetitiva, será interesante ver surgir nuevos actores que desafíen a los tradicionales”.

 

Aisha UK Umaru GlobalData

“Mercados como Amazon y Alibaba también facilitan esta democratización del comercio electrónico al permitir a los vendedores aprovechar su infraestructura y audiencia”, Aisha UK Umaru, analista de inteligencia temática de GlobalData.

 

Las barreras para ingresar al mercado del comercio electrónico están siendo eliminadas por los propios actores del comercio electrónico con servicios de ayuda a cualquiera a vender productos a través de la red. Los marketplaces también permiten que nuevos comerciantes ingresen en esta industria. Existen en todos los sectores, desde mercados de restaurantes hasta mercados de juegos.

 

“Empresas como Shopify y Squarespace permiten a comerciantes de todos los tamaños crear escaparates de comercio electrónico a tarifas bajas y sin necesidad de tener experiencia en codificación. Mercados como Amazon y Alibaba también facilitan esta democratización del comercio electrónico al permitir a los vendedores aprovechar su infraestructura y audiencia de comercio electrónico. A medida que más y más vendedores se conecten a Internet, será interesante ver cómo evolucionará el panorama del comercio electrónico para ofrecer una gama cada vez mayor de productos en oferta” concluye Umaru.
 

   La facturación del comercio electrónico en España aumentó en el primer trimestre de 2023 un 22,7% interanual
   De la ‘E’ del e-commerce a la ‘G’

Comentarios

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA