Randstad ha dado a conocer sus expectativas de contratación de cara al Black Friday, el próximo 24 de noviembre, y el Cyber Monday, el lunes 27, teniendo en cuenta los sectores de comercio, logística y transporte, que son los que están más directamente relacionados con el incremento del consumo durante este periodo. Estas fechas se han convertido en hitos de consumo por sus ofertas y promociones, obligando a muchas empresas a aumentar su contratación.
La compañía prevé que en la provincia de Tarragona se generen en torno a 410 contratos durante los diez primeros días de la campaña, lo cual supone un descenso del 17,5% respecto a los 498 contratos que se firmaron el año pasado.
También se producirán caídas en la creación de puestos de trabajo en las restantes provincias catalanas: Lérida (2,4%), Barcelona (7,3%) y Gerona (14,8%). En el conjunto de Cataluña, se generarán unas 4.398 contrataciones, una cifra que representa un descenso del 8,8% en relación a los contratos firmados el año pasado.
Valentín Bote, director de Randstad Research, señala: “El aumento generalizado de los precios, el encarecimiento del crédito y unas mayores incertidumbres sobre la evolución de la economía afectan al dinamismo comercial, reduciendo la contratación para la provincia de Tarragona; siguiendo la misma tónica que en el resto de España”.
En España, las nuevas contrataciones ascenderán a 25.457 empleados, un 11,7% menos respecto a los 28.940 contratos que se firmaron en 2022. Estas cifras hacen referencia a firmas de nuevos contratos para el sector del comercio, la logística y el transporte para estas fechas.
Las principales demandas de las empresas logísticas para dar respuesta al tradicional repunte del consumo que se da en estas fechas serán empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, además de profesionales destinados a la atención al cliente para atender el auge del comercio electrónico.
Tanto para el sector logístico como para el relacionado con el retail, las empresas valoran cada vez más candidatos con competencias digitales y conocimiento de plataformas como consecuencia del incremento del e-commerce.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Comentarios