Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Los datos están por encima de la época de prepandemia

Se reduce un 26% la contratación en el sector logístico español en los primeros nueve meses del año

Ontime Foto Plataforma Logistica Noblejas
La zona centro registró una contratación de 695.247 m2. Fuente: Ontime.
|

Entre enero y septiembre de este año, el sector logístico en España ha logrado una contratación de 1.445.072 m2 incluyendo Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga y Bilbao, además de los dos focos logísticos del país, zona centro y Cataluña, como recogen los datos de CBRE. Esto supone un 26% menos que lo registrado en el mismo periodo de 2022 (1.964.588 m2), que fue récord absoluto de contratación de la historia. 

 

Durante los primeros nueve meses, la zona centro registró una contratación de 695.247 m2, cifra por debajo de la registrada en los dos últimos años, aunque un 60% por encima de datos prepandemia. El tercer trimestre ha cerrado con un take up de 311.000 m2, la segunda cifra récord histórica que supone un incremento del 54% respecto del mismo periodo en 2022. El 83% de esta contratación ha sido neta, lo que refleja una cifra positiva para el mercado. 

 

Por su parte, Cataluña ha registrado en estos nueve meses una contratación total de 408.927 m2, un 30% por debajo de la cifra alcanzada en el mismo periodo del año anterior. El 90% del total de esta contratación ha sido neta; en concreto este último trimestre se han contratado apenas 83.000 m2, lo que supone un descenso del 57% respecto del tercer trimestre de 2022.

 

La desaceleración esperada por la incertidumbre actual ha llegado al resto de focos logísticos. En estos focos secundarios se han cerrado un total de 340.898 m2, lo que supone un 24% de la demanda nacional, esto supone un descenso del 37% respecto de la cifra registrada en 2022. 

 

Alberto Larrazábal CBRE España

“Estas previsiones de cierre se situarán más próximas a la media histórica, aunque lejos de los niveles récord de los últimos dos años”, Alberto Larrazábal, Executive Director & Head I&L en CBRE España

 

Zona centro y Barcelona aumentan la renta prime

La evolución de la renta prime en zona centro continúa al alza, con un incremento del 4% respecto del trimestre anterior, llegando ya en el ámbito local los 6,50 €/m2/mes. Por su parte, en Cataluña la escasez de oferta, principalmente en zonas prime, acompañada de la entrada de activos de última generación, continúa elevando la renta prime hasta los 8,50 €/m2/mes, un 3% más que el trimestre pasado y un 13,3% más respecto al mismo periodo de 2022
 

En cuanto a la actividad registrada en este periodo, la zona centro no ha conseguido reducir la disponibilidad y, a cierre de trimestre, se sitúa ligeramente por encima de niveles del año anterior, con un ratio del 7,15%. En los últimos 9 meses se han entregado un total de 688.314 m2 de los que un 70% se encuentra ya ocupado. Por su parte, el vacancy en Cataluña se ha incrementado hasta el 5,4%.

 

El trimestre ha cerrado con un total de 21 operaciones registradas en zona centro, entre las que destacan la del operador logístico Ontime, con más de 50.000 m2 en Noblejas y 42.000 m2 cerrados por una compañía farmacéutica en Illescas, ambas en la provincia de Toledo
 

Por la parte de inversión, en este periodo se ha alcanzado un volumen de 674 millones de euros, lo que supone un descenso del 67% respecto de 2022. En concreto, a lo largo de este trimestre se han cerrado 218 millones de euros concentrados en operaciones de menor volumen con un claro descenso de portfolios de gran tamaño

 

Alberto Larrazábal, Executive Director & Head I&L en CBRE España, señala: “Las previsiones para este año ya anunciaban caídas significativas respecto a las cifras récord registradas en los últimos años, y ante el panorama de inestabilidad macroeconómica internacional se espera un ajuste de entorno al 50-60% respecto a 2022. Cabe destacar, sin embargo, que estas previsiones de cierre se situarán más próximas a la media histórica, aunque lejos de los niveles récord de los últimos dos años”. 
 

En términos de rentabilidad, la escalada de los tipos de interés ha presionado nuevamente al alza la prime yield, alcanzando niveles del 5,15% a cierre de octubre, lo que supone un incremento de 40 puntos básicos respecto de finales del año 2022. “Las previsiones apuntan a que de aquí a cierre de año se puedan realizar ligeros ajustes llegando a máximos en torno del 5,25%”, añade Larrazábal.

 

Comentarios

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Hikvision TV
Hikvision TV
Intralogística

Este programa oficial de Google incorpora un acceso nativo a Google Play Store, actualizaciones de seguridad periódicas, y compatibilidad total con el ecosistema de Google Workspace.

GXO Hisense   Racks Albuixech
GXO Hisense   Racks Albuixech
Logística

Este centro tiene 36.000 m2 y capacidad para distribuir más de 700.000 unidades al año, reforzando la presencia del operador en el área mediterránea. 

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Primafrio Proyecto AgrarIA
Primafrio Proyecto AgrarIA
Logística

Ha concluido su participación en el proyecto AgrarIA, una iniciativa que aplica la inteligencia artificial (IA) a la cadena de valor de la producción agraria, lo que ha supuesto un avance en la digitalización y sostenibilidad del sector agroalimentario. 

2 DHL   Urgent Shipment 2
2 DHL   Urgent Shipment 2
Logística

Su objetivo es mejorar la infraestructura y la tecnología de alta calidad en todos los puntos de contacto logísticos. Una parte se destinará a la creación de nuevos centros farmacéuticos interdivisionales con certificación GDP para rutas de envío multitemperatura.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias