Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Piensan que el objetivo debería ser mejorar “nuestra debilitada productividad”

UNO rechaza la reducción de la semana laboral ya que cree que aumentará aún más la tasa de paro y será otro freno para incrementar salarios

Imagen np uno
El nuevo pacto de Gobierno entre PSOE y Sumar contempla una reducción de la jornada laboral máxima legal sin reducción salarial. Fuente: UNO.
|

El nuevo pacto de Gobierno sellado entre PSOE y Sumar plantea una reducción de la jornada laboral a 38,5 horas para 2024 y 37,5 horas para 2025, ante ella, el presidente de UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, Francisco Aranda, ha mostrado su rechazo al considerarla una “auténtica barbaridad, que volverá a castigar la ya deteriorada productividad de nuestra economía y que, además, supone un zarpazo al diálogo social y a la propia negociación colectiva de los diferentes sectores y territorios”.

 

Francisco Aranda UNO Logística

“El proceso debe ser justo al contrario, es decir, primero mejorar nuestra productividad y, posteriormente, abordar por sectores las reducciones en el horario laboral con mejoras salariales automáticas que no necesitarán de la intervención del Gobierno”, Francisco Aranda, presidente de UNO.

 

En palabras de Francisco Aranda: “La aplicación de esta medida se traduciría en un nuevo incremento de costes para las empresas, lo cual aumentaría aún más nuestra elevada tasa de paro y sería otro freno para incrementar salarios. Además, se produciría en un momento tremendamente inoportuno porque estamos en plena desaceleración de la economía. Resulta sorprendente que el país con más paro de Europa pretenda abordar la reducción de las horas de trabajo, en lugar de que nuestro Gobierno esté enfocado en cómo ayudar a que trabajen más horas quienes ahora trabajan pocas o ninguna”.

 

Para el presidente: “El gran objetivo debería ser mejorar nuestra debilitada productividad. Los análisis económicos nos dicen que en 2022 el PIB nominal por hora trabajada en España era un 76% del valor registrado en la eurozona y solamente el 63% de Alemania. Además, esta brecha prácticamente no se ha reducido en los últimos 20 años: en el año 2000, el PIB español por hora trabajada era un 74% del valor de la eurozona y el 61% del de Alemania”.

 

Por ello, ha manifestado que “el proceso debe ser justo al contrario, es decir, primero mejorar nuestra productividad y, posteriormente, abordar por sectores las reducciones en el horario laboral con mejoras salariales automáticas que no necesitarán de la intervención del Gobierno”. “La clave para ganar productividad es ofrecer productos o servicios más valiosos para competir en valor añadido”, ha concluido. 

 

   La evolución del mercado laboral logístico recupera la tendencia positiva del año 2023
   El empleo logístico disminuyó en agosto y termina con la tendencia creciente

Comentarios

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Czfb NuevasStartups
Czfb NuevasStartups
Logística

Se trata de Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics.

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA