Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Mediante el programa ECO Delivery Ocean

Maersk usará combustibles verdes en el transporte marítimo de Inditex

Maersk
Inditex también está impulsando el transporte multimodal. Fuente: Maersk.
|

Inditex ha firmado un acuerdo con Maersk que le permitirá disminuir su huella global de gases de efecto invernadero (GEI) procedente de la logística marítima gracias al uso de combustibles alternativos en todas sus rutas de entrada con la compañía. 

 

Mediante el programa ECO Delivery Ocean, la naviera reemplaza los combustibles fósiles en sus barcos con combustibles verdes como el metanol verde o el biodiesel de segunda generación basado en materias primas de desecho. Se espera que esto genere una reducción estimada de más del 80% en las emisiones de GEI en comparación con las fuentes convencionales.
 

Con este programa, la compañía ofrece a sus clientes la oportunidad de gestionar transportes íntegramente con combustibles verdes certificados por un coste fijo. Los correspondientes ahorros de gases de efecto invernadero se confirman a los clientes con un certificado verificado externamente y estos transportes estarán exentos de los cargos del Sistema de Comercio de Emisiones (ETS) de la UE por parte de Maersk en el futuro.

 

Abel Lu00f3pez Inditex

“Estamos logrando avances significativos en la reducción de las emisiones asociadas con nuestro transporte marítimo", Abel López, responsable de Importación, Exportación y Transporte de Inditex

 

Abel López, responsable de Importación, Exportación y Transporte de Inditex, destaca: “Esta colaboración es un gran ejemplo de cómo impulsar soluciones innovadoras con socios dedicados es clave para luchar contra el cambio climático. A través de esta iniciativa conjunta con Maersk, estamos logrando avances significativos en la reducción de las emisiones asociadas con nuestro transporte marítimo. Este proyecto se alinea con nuestro objetivo de alcanzar cero emisiones netas en 2040 y contribuye a escalar combustibles alternativos con una huella de carbono significativamente reducida”.

 

Por su parte, Emilio de la Cruz, director general del Área Suroeste de Europa de Maersk, afirma: “Estamos orgullosos de tener a Inditex entre nuestros primeros clientes que asignan el 100% de su carga marítima entrante de Maersk a nuestro producto ECO Delivery, que asegura una importante reducción de emisiones de GEI gracias a los combustibles verdes. Conocemos a Inditex desde hace mucho tiempo como un socio y cliente con un pensamiento muy responsable y sostenible, y llegar hasta el final con su carga marítima es una buena noticia para el medio ambiente y el clima”.

 

La compañía de transporte experimenta que la demanda del producto ECO Delivery de muy bajas emisiones de GEI es alta y dinámica. “Muchos clientes nos piden una solución para reducir sus emisiones de alcance 3, y los primeros clientes están comprando ahora esta solución premium para toda su carga bajo el conocimiento de embarque de Maersk. Estamos felices de atender esta demanda con ECO Delivery de forma instantánea”, añade Emilio de la Cruz.

 

Objetivos sostenibles 2040

Al igual que el fabricante textil, la naviera tiene el objetivo climático de convertirse en una empresa net zero en todas sus áreas de negocio hasta 2040. Además de utilizar ECO Delivery para toda su carga marítima bajo el cuidado de Maersk, Inditex también está impulsando el transporte multimodal y colabora en una nueva solución piloto de ferrocarril de Maersk, Renfe y Cepsa en el sur de España, que se puso en marcha este verano. 

 

   Maersk y Amazon acuerdan el transporte sostenible de 20.000 contenedores
   Maersk escoge a España para impulsar el desarrollo de combustibles marinos verdes

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA