Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El Parlamento Europeo debate sobre las mejoras en seguridad

Faltan plazas de aparcamiento seguro para transportistas en la Unión Europea

Aparcamiento camión unsplash
El Paquete de Movilidad establece unas condiciones mínimas las áreas de descanso. Fuente: Unsplash.
|

El Parlamento Europeo debatió la semana pasada sobre las actuales condiciones y las mejoras que deben llevarse a cabo en los aparcamientos en carretera para camiones en ruta. El Paquete de Movilidad, conjunto de normas que regulan el transporte por carretera, estableció ya unas condiciones mínimas para estas áreas y la Comisión Europea definió con mayor precisión varias categorías de parkings según sus equipamientos y un sistema de certificación

 

El objetivo de esta legislación es mejorar los espacios en los que los y las conductoras profesionales del transporte pasan sus tiempos de descanso durante la ruta. Por eso, las condiciones de las nuevas áreas de descanso regulan desde las características de los aseos, que deben incluir espacios para hombres y mujeres, hasta la conectividad, iluminación, establecimientos de ocio, restauración y comercios, puntos de abastecimiento de energía eléctrica o condiciones de seguridad

 

Los problemas de seguridad con las bandas que se dedican a asaltar camiones o las precarias condiciones que ofrecen la mayor parte de las áreas de descanso que hoy jalonan las carreteras de la Unión Europea eran una de las quejas más repetidas por los profesionales de un sector con graves problemas de relevo generacional y con una presencia casi nula de mujeres. La medida pretende corregir esta situación y, junto con otras medidas relacionadas con el acceso a la profesión, regulación y control de los descansos, formación y reciclaje y lucha contra el dumping, propiciar que el desempeño en el sector sea más atractivo.

 

Una de las máximas defensoras de esta urgente demanda para el sector del transporte por carretera ha sido Izaskun Bilbao Barandica, eurodiputada vasca, quien durante el debate en el Parlamento Europeo recordó: “Uno de los mandatos que contiene el Paquete de Movilidad es la mejora de las áreas de descanso de última generación, digitalizadas, con servicios para hombres y mujeres, accesibles, vigilados... Una mejora de las condiciones de vida y trabajo para este colectivo que contribuye a la seguridad vial. Anima también el relevo generacional y la captación de nuevos y nuevas profesionales en un sector del que depende hoy el 70% del transporte de mercancías en la Unión”. 

 

Relevo generacional

La escasez de profesionales y vocaciones han propiciado que hoy falten los y las conductoras de camión, con el riesgo que ello conlleva para la movilidad en la Unión y para los costes logísticos de las empresas. “Aunque cumplamos las previsiones de crecimiento del tren, las organizaciones del sector fijan en 100.000 el déficit de plazas en nuestra red principal de carreteras y animan a resolverla para 2030”, ha subrayado la eurodiputada.

 

Para conseguirlo, afirma: “Tenemos las normas, los estándares y los servicios que deben incluir las áreas según las cuatro categorías establecidas. Estamos desplegando infraestructuras para combustibles alternativos y para servicios inteligentes de transporte, apoyándonos en los fondos de recuperación y el mecanismo ‘Conectar Europa’. La sinergia entre todos estos objetivos y herramientas financieras dejan sin excusas a los estados que incumplan sus obligaciones sobre aparcamientos seguros que, con razón, reclama un sector tan importante para nuestra competitividad”.

 

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA