Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Mediante el uso de la inteligencia artificial

Vodafone Business y Pikolin lanzan un proyecto de drones autónomos para mejorar de los inventarios de stock

Pikolin
Busca responder a los retos tecnológicos en el sector de la logística. Fuente: Vodafone.
|

Vodafone Business ha desarrollado junto al Grupo Pikolin un proyecto piloto para optimizar el inventario de existencias en los almacenes del grupo en Zaragoza a través de drones autónomos. En esta iniciativa han participado Air Drone Logistics Dronomy como empresas socias.

El proyecto se enmarca dentro del Ecosistema de Innovación de Vodafone Business, en el que se ha combinado el conocimiento de los distintos partners con el expertise de la operadora para dar respuesta a los retos tecnológicos que se plantean en el sector de la logística y, en este caso concreto, al desafío que suponen las auditorías de stock, que hasta ahora se llevan a cabo de forma manual cada seis meses.

Las pruebas realizadas han consistido en el vuelo de un dron autónomo para realizar el inventario de stock mediante la lectura de las etiquetas de los diferentes palés. Estos drones son capaces de detectar que se están quedando sin batería, ir de manera totalmente automatizada a cargarse y regresar al mismo punto en el que se habían quedado para retomar su actividad. Además, la navegación autónoma está basada en parámetros de inteligencia artificial, con lo que su respuesta va siendo cada vez más precisa y ágil, puesto que se alimenta de la información actualizada procedente del entorno. Por último, la solución está alojada en la nube, porque va almacenando los datos de lectura de las etiquetas y los va contrastando con el stock teórico que tienen previamente registrado en los sistemas.

De esta forma, se ha conseguido reducir el tiempo del proceso de inventariado, ya que los drones son entre cuatro y siete veces más rápidos y, además, pueden realizar monitorizaciones de stock de forma periódica y continuada. Asimismo, gracias al software propio del inventario, la fiabilidad de los datos es mayor, permitiendo la búsqueda de palés perdidos en menor tiempo. También ha reducido el riesgo de accidente entre los empleados por cuestiones de altura y manipulación. Por otro lado, el proyecto consigue disminuir también la huella de carbono producida por los elevadores y las carretillas.

Al mismo tiempo, la iniciativa ha dado pie a que se desarrollen pruebas de 5G para la automatización de drones. Gracias a la baja latencia y alta velocidad del 5G, los drones pueden transmitir datos en tiempo real con una precisión sin precedentes, lo que mejora la navegación y el control remoto. Además, la conectividad 5G amplía el alcance de los drones, permitiéndoles operar en áreas remotas y de difícil acceso mientras mantienen una conexión fiable.

Diego Presa, director territorial de Vodafone en Aragón y Cataluña, ha destacado: “Este proyecto subraya la capacidad que tenemos como compañía tecnológica de aunar conocimiento para construir herramientas ágiles que faciliten la digitalización de los procesos más complejos dentro de nuestro tejido industrial. Nuestro objetivo es ir un paso más allá, aportando nuestro liderazgo en tecnologías punteras como 5G o IoT para lograr las mejores soluciones para las empresas”.


Conectividad para el reparto urbano

Esta iniciativa reafirma el compromiso de la operadora con el tejido empresarial aragonés. El pasado mes de julio, anunciaba su alianza con la empresa zaragozana Loalco Green en un proyecto pionero de logística urbana: Vodafone conectará con IoT los dispositivos de refrigeración que la empresa ha instalado en sus vehículos eléctricos de reparto en Zaragoza para monitorizar las condiciones de temperatura y humedad de las mercancías.
 

   Alianza entre Vodafone y Geotab para impulsar la gestión de flotas
   Tecnología y gestión de la información, elementos clave para el futuro de la logística

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA