Suscríbete
Suscríbete
Diálogo Económico y Comercial de Alto Nivel (DHE) UE-China

Posible mecanismo de transparencia de las cadenas de suministro de materias primas entre la UE y China

P061781 837741
Apretón de manos entre He Lifeng, viceprimer ministro chino, a la derecha, y Valdis Dombrovskis. Fuente: CE.
|

El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, y el viceprimer ministro del Consejo de Estado, He Lifeng, han copresidido el décimo Diálogo Económico y Comercial de Alto Nivel (DHE) UE-China. El HED es la principal plataforma para que la UE y China discutan cuestiones económicas y financieras, así como la cooperación comercial y de inversión.

 

Específicamente, las dos partes discutieron la situación macroeconómica en la UE, China y a nivel mundial. El vicepresidente ejecutivo Dombrovskis destacó en particular el impacto del ataque no provocado de Rusia contra Ucrania en las perspectivas de crecimiento económico global, así como en la seguridad alimentaria y energética. Las dos partes discutieron cuestiones de acceso al mercado y cadena de suministro, y el vicepresidente ejecutivo Dombrovskis pidió avances en las preocupaciones de la UE sobre el acceso al mercado chino y reequilibrio de la relación económica y comercial entre la UE y China sobre la base de la transparencia, la previsibilidad y la reciprocidad, así como posibles formas de mejorar la cooperación multilateral.

 

Transparentes y predecibles

También se debatió la importancia de cadenas de suministro transparentes y predecibles, en particular para las materias primas críticas. Ambas partes acordaron continuar las discusiones sobre un posible mecanismo de transparencia de las cadenas de suministro de materias primas entre la UE y China. En términos más generales, la UE explicó su estrategia de reducción de riesgos y subrayó la importancia de abstenerse de convertir las cadenas de suministro en armas. La UE no quiere desvincularse de China. La UE defiende un comercio abierto y justo, basado en normas comerciales globales, igualdad de condiciones y competencia leal, y rechaza el proteccionismo.

 

Comercio e inversión 

En cuanto al comercio y la inversión, la UE reiteró durante el HED su preocupación por el estado general del entorno empresarial para los exportadores e inversores de la UE en China. El vicepresidente ejecutivo Dombrovskis planteó en particular la cuestión del acceso de las empresas europeas al mercado chino, en particular en los sectores de las exportaciones agroalimentarias, los dispositivos médicos, los cosméticos y las fórmulas infantiles. La UE y China también se comprometieron a reiniciar las discusiones sobre las exportaciones de bebidas alcohólicas. Las dos partes confirmaron el acuerdo para intercambiar información sobre controles de exportación a nivel técnico, con el fin de proporcionar una plataforma para aclarar las medidas de cada uno.

 

Socios comerciales importantes

La UE y China son socios comerciales importantes: en 2022, el comercio bilateral de bienes aumentó un 23% interanual hasta el nivel récord de 857 mil millones de euros. Las exportaciones de la UE a China crecieron un 3,1% hasta los 230.000 millones de euros, mientras que las importaciones de la UE desde China aumentaron un 32% hasta los 626.000 millones de euros. Como resultado, el déficit bilateral de la UE también alcanzó un récord de 396 mil millones de euros, un aumento del 58% con respecto a 2021.

 

En 2022, China fue el segundo mayor socio comercial de bienes de la UE, después de Estados Unidos. Fue el tercer destino de exportación de la UE después de Estados Unidos y el Reino Unido, y representó el 9% del total de las exportaciones de la UE. Con el 21% de las importaciones totales, China fue la mayor fuente de importaciones de la UE, superando la participación combinada del segundo país (Estados Unidos, 12%) y el Reino Unido (7%).

 

Valdis Dombrovskis, vicepresidente ejecutivo y comisario de comercio, explicaba tras el encuentro: “La Unión Europea y China son socios comerciales clave y nuestras economías están profundamente integradas. Pero nuestras relaciones enfrentan vientos en contra, en particular la posición de China frente a la agresión de Rusia contra Ucrania, problemas de acceso a los mercados y desafíos más amplios en materia de comercio e inversión. Por eso fue vital debatir abiertamente las cuestiones en el Diálogo de Alto Nivel de hoy. Nuestra relación necesita un reequilibrio para que sea mutuamente beneficiosa, basada en la transparencia, la equidad, la previsibilidad y la reciprocidad. Me alegra que hayamos progresado en la solución de algunas cuestiones de acceso a los mercados, acordando intercambiar información sobre controles de exportaciones, crear un nuevo grupo de trabajo sobre servicios financieros y reanudar nuestros diálogos macroeconómicos. Se trata de pasos significativos en un momento en el que las empresas europeas, que tienen una importante presencia en China, se enfrentan a dificultades cada vez mayores”.

 

   Las experiencias en Asia pueden anticipar el rol que pueden tener los drones en el reparto de mercancías
   Asia alcanzó hasta el 55% de las importaciones textiles de España a cierre de 2022

Comentarios

Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Logística

Colaborarán en programas de formación avanzada entre los que destacan el Máster en Dirección de Operaciones y Logística, los Executive en Logística & Supply Chain y los de actualización en Operaciones y Logística. 

Gxo
Gxo
Logística

En el conjunto de 2024, sus ingresos aumentaron a 11,7 mil millones de dólares, un 20% más que en 2023 cuando logró 9,8 mil millones de dólares. Por su parte, los ingresos orgánicos crecieron un 3%.

Frio
Frio
Logística

La mayor tasa de ocupación continúa registrándose en Canarias con un 94,54%, le sigue la Comunidad Valenciana con un 83,43%. Todas las regiones están por encima de la media, excepto la región norte con una tasa de 62,96%.

 

Coviran1
Coviran1
Logística

Las mejoras de la eficiencia energética se iniciaron en 2008 con la instalación de paneles solares en su sede central en Atarfe (Granada), un proceso que culminó en 2022 con la segunda fase y que ha permitido obtener más del 60% de la energía que se consume.

Jungheinrich Codorniu
Jungheinrich Codorniu
Intralogística

Los nuevos vehículos están equipados con baterías de iones de litio y gestionadas mediante el sistema Active Load Management, y optimizan la distribución energética y permiten cargas intermedias sin necesidad de cambios de batería.

Pexels gustavo fring 6720522
Pexels gustavo fring 6720522
Transporte

Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI. 

Mercadona
Mercadona
Logística

La superficie logística suma 259 hectáreas y supone la séptima parte del suelo industrial que el consistorio ha puesto a disposición de las empresas en esta ubicación. 

Codisoil
Codisoil
Transporte

Codisoil cuenta con los vehículos adaptados para suministrar de AdBlue a granel en las estaciones y sedes de transporte en Galicia, Castilla y León y Asturias. También dispone de cisternas equipadas para transportar y servir Effinox.

MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
Inmologística

Cuenta con 35.530,45 m2 destinados al almacenaje, 842,44 m2 de oficinas acristaladas y 57,21 m2 de anexos. Tiene una altura libre de 11,2 m y una solera sin juntas con una capacidad de carga de 7 t/m2

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA