Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Desarrollado por Nutai, Eimeva y Omnielectric

AVIA coordina el proyecto DIGILOGIX para intralogística que incorpora IA

Digilogix
El proyecto ha logrado un avance en la automatización de procesos intralogísticos. Fuente: AVIA.
|

El Clúster de la automoción y movilidad de la Comunidad Valenciana (AVIA) ha coordinado el proyecto DIGILOGIX, desarrollado por dos de sus empresas asociadas, Eimeva y Nutai, junto con Omnielectric.

 

Se trata de un proyecto de investigación industrial que ha proporcionado “un sistema de manipulación colaborativo, inteligente y robotizado integrado con una plataforma de transporte guiada automáticamente”. Este sistema inteligente para intralogística consta de dos partes: un paletizador colaborativo inteligente, capaz de optimizar mediante técnicas avanzadas de inteligencia artificial el mosaico de apilado, y un vehículo de guiado automático (AGV) que obtiene un mapa de puntos para navegar sin programación adicional, reconociendo los puntos donde tiene que operar con un simple teaching

 

El proyecto ha conseguido que ambos sistemas sean capaces de comunicarse entre sí, lo que constituye un avance en la automatización de procesos intralogísticos.

 

Vehículo autónomo

Este vehículo es una evolución de un carro ergonómico diseñado por Eimeva al que se le ha aplicado tecnología de inteligencia artificial, lo que permite que se desplace de manera autónoma por una instalación previamente definida, sin programación añadida. En caso de necesidad, un operario puede tomar los mandos del vehículo, pero el objetivo es que sea autónomo.

 

Julián Valera, director de Eimeva, señala: “Este proyecto se enmarca en los objetivos de descarbonización y sostenibilidad de las empresas, ya que permite una mejora en el uso de los recursos, mejora la ergonomía y la seguridad en el trabajo y reduce las emisiones de carbono en la industria, sea del tipo que sea”.

 

El desarrollo de AGV empleando inteligencia artificial, como confirma el director: “Es el punto de partida para otros más ambiciosos, orientados a desarrollar sistemas avanzados en el marco de la Logística 4.0 como el Smart Storage o los sistemas de comunicación M2M (machine to machine) entre las plataformas de autoguiado y las células robotizadas de paletizado”.

 

Robot colaborativo 

Para completar el proyecto, Nutai ha diseñado un robot paletizador colaborativo capaz de recoger o depositar las piezas necesarias en cada punto de trabajo, adaptándose a distintas topologías y casos de uso. Junto a Omnielectric ha desarrollado un sistema automático y digitalizado de manipulación colaborativa, los sistemas inteligentes de interacción con el vehículo autónomo, en el que también ha participado Eimeva; y el desarrollo del software, basado en modelos de inteligencia artificial, para la optimización de los procesos automáticos de manipulación de piezas.

 

Enrique Vacas, responsable de Nutai, asegura: “Los resultados que hemos obtenido son los de un sistema digitalizado que permite optimizar la estrategia de transporte y distribución, con una mejora en el uso de recursos, con asistencia al trabajo de las personas y reduciendo las emisiones de carbono”. Además, como característica subraya: “La colaboración entre operarios y robots cuando comparten un mismo espacio. En los centros logísticos esta situación se da con frecuencia, y de ahí que hayamos investigado las posibilidades de colaboración entre el sistema de paletizado y el operario”.

 

Por su parte, Jackie Sánchez-Molero, gerente de AVIA, manifiesta: “Este proyecto responde al compromiso de la industria de automoción y movilidad por la optimización de recursos y la digitalización que redunda en una industria más sostenible”.

 

El proyecto DIGILOGIX ha sido aprobado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la convocatoria de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), tiene como objetivo el desarrollo de un proceso de manipulación inteligente y transporte intralogístico, basado en la robótica autónoma.

 

   La intralogística ha dado un giro de 360 grados en los últimos 25 años
   Smartlog Group abre un laboratorio de desarrollo intralogístico con tecnología 5G en Urretxu (Guipúzcoa)

Comentarios

Hikvision TV
Hikvision TV
Intralogística

Este programa oficial de Google incorpora un acceso nativo a Google Play Store, actualizaciones de seguridad periódicas, y compatibilidad total con el ecosistema de Google Workspace.

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA