Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Mediante la solución oga.Logistics

OGA presentó en SIL 2023 su caso de éxito para Bidafarma con el que logra un ahorro del 5% en costes

Oga Foto 2 OGA en el SIL, Juan Carlos Rubio presenta la solución oga.Logistics 1
Juan Carlos Rubio, CEO de OGA, y Marcos Bonafonte, gerente de Logística en Bidafarma, en la presentación. Fuente: OGA.
|

OGA ha dado a conocer, durante la celebración de SIL 2023, su caso de éxito para transformar la logística de transporte y distribución de Bidafarma. La presentación fue realizada por Juan Carlos Rubio, CEO de OGA, y Marcos Bonafonte, gerente de Logística en Bidafarma.
 

Bidafarma es una cooperativa de capital 100% farmacéutico que da servicio a más de 10.000 farmacias de 12 comunidades autónomas, con 31 almacenes y 618 rutas estáticas. Su objetivo es garantizar el aprovisionamiento en igualdad, independientemente del tamaño y ubicación de la farmacia, y sin distinción de precio y/o rotación. 
 

Juan Carlos Rubio expuso cómo su equipo ha trabajado en coordinación con los directivos de Bidafarma para, a partir de la solución oga.Logistics, personalizar la optimización de los costes, la eficiencia operativa y la rentabilidad total de la operación diaria de distribución farmacéutica. El resultado que se ha logrado es un ahorro de costes superior al 5%.
 

Por parte de Bidafarma, Marcos Bonafonte elogió al equipo de OGA. La solución creada parte de un nuevo paradigma sobre cómo han de trabajar los recursos disponibles y sobre la configuración de algoritmos ‘reales’ basados en múltiples indicadores: demandas medias, horas de corte, incompatibilidades, modos de operación, enlaces, capacidades, muelles, zonas de reparto, estructuras de coste de los proveedores, etc. 

 

Soluciones para transformar procesos logísticos

La compañía ha presentado en la feria sus soluciones de negocio oga.Logistics, basadas en datos y creadas para transformar positivamente los procesos logísticos e intralogísticos de multitud de organizaciones públicas y privadas. Con tecnología propia, es una plataforma software de modelado, automatización, optimización, control y simulación de procesos y flujos logísticos, desarrollada por expertos en logística del transporte y en analítica avanzada de datos, aplicando algoritmos de inteligencia artificial y modelos de investigación operativa bajo el paradigma de gemelo digital para mejorar el rendimiento de procesos críticos de negocio.

 

En el foro SIL Knowledge, Juan Carlos Rubio participó en la sesión ‘Smart Mobility & Data Driven’, junto con Joan Cardona, de Eurecat Centre Tecnólogic de Catalunya; Mariano Blaya-Andreu, de International Data Spaces, y Xavier Martí, de SIRT. La sesión estuvo moderada por Fernando Zubillaga, director general del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi.

 

Innovación e investigación

Los dos pilares tecnológicos sobre los que la compañía desarrolla sus innovaciones son la inteligencia artificial (machine learning y deep learning) y la investigación operativa (optimización de procesos). Tanto de manera independiente como combinada, estas dos tecnologías tienen una capacidad transformacional realmente disruptiva en todos los sectores de actividad. El equipo centra su aplicación sobre escenarios funcionales muy concretos, y esto permite acrecentar iterativamente su especialización y capacidad de acelerar la construcción de valor en clientes de numerosos sectores, aplicando toda esta experiencia acumulada.

 

La firma cuenta con un Consejo Asesor Tecnológico, denominado Grupo Cátedra, compuesto por 13 catedráticos o profesores de 10 universidades con grupos de investigación, cuyos proyectos y publicaciones tienen de impacto a nivel internacional en ciencias de la computación, estructura de datos, diseño y análisis de algoritmos, optimización de procesos económicos y empresariales, bioinformática, procedimientos metaheurísticos, inteligencia artificial confiable, modelos de simulación, entre otras especialidades y técnicas. Estos expertos encabezan o codirigen iniciativas de I+D+i seleccionadas para ser apoyadas desde convocatorias nacionales y europeas, en ámbitos tan importantes y diversos como la ingeniería biomédica, la gestión medioambiental, la ciberseguridad, la conducción autónoma o la logística sanitaria.
 

   El SIL Knowledge 2023 contará con más de 400 ponentes
   El SIL entrega los premios Mejor Innovación 2023 a Biomedical, AENA y la Incubadora Logística 4.0

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA