La Terminal de Contenedores de Miranda (TCM) ha concluído la construcción de un nuevo almacén de 2.000 metros cuadrados especial para el almacenaje de productos siderúrgicos. Precisamente, para ese tipo de mercancías, la compañía opera con maquinaria especial homologada para agilizar las operativas de productos tan delicados como las bobinas de acero.
Este nuevo almacén, se suma a los otros dos almacenes actualmente en uso: uno de 3.000 metros cuadrados para productos delicados, como alimentación, y otro de 1.900 metros cuadrados polivalente. De esta forma, TCM avanza en su estrategia de crecimiento en instalaciones a pie de vía para optimizar las operativas logísticas y atender con instalaciones específicas para cada tipo de mercancía todos los servicios logísticos necesarios para las cargas de sus tráficos ferroviarios.
TCM opera desde 2018 una conexión por tren entre Miranda de Ebro y el Puerto de Barcelona y está ampliando sus conexiones con otros puertos y áreas logísticas estratégicas.
Debido a la creciente demanda de estos servicios, TCM construye ya su segundo ramal ferroviario que ha supuesto una inversión de algo más de 1,9 millones de euros. El proyecto, considerado como estratégico para el desarrollo del ferrocarril en el transporte de mercancías, ha recibido una subvención de en torno al 40% por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana dentro de los fondos Next Generation.
El siguiente paso es abrir, en los próximos meses, un nuevo corredor ferroviario entre TCM y la nueva terminal HUB Portuario de Alicante, desde donde el JSV opera líneas marítimas directas y exprés con Canarias, además de la línea con Turquía que el grupo ha consolidado desde su creación en 2020.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios