Anexa Logística afianza su expansión mediante la alianza con Astre que permitirá a sus clientes disponer de más de 335.000 m2 de instalaciones logísticas por todo el territorio ibérico y 3.400.000 m2 a nivel europeo. El objetivo de la compañía era poder incorporarse a una red sólida, desarrollada, con soluciones a medida y respetuosa con el medio ambiente.
El acuerdo le permitirá garantizar una distribución internacional capilar, así como asegurar su presencia en algunas de las principales redes logísticas europeas. Esto será posible gracias a Astre Paletsystem, la red europea de distribución de mercancías paletizadas. Con una visión enfocada en el futuro, mejorar en términos de trazabilidad, tiempos de tránsito y seguimiento de envíos en tiempo real son algunas de las ventajas que permitirán continuar evolucionando a la compañía en una red de transporte europea consolidada.
Ernesto Morell, CEO de Anexa Logística, afirma: “Afianza nuestro liderazgo en los tráficos internacionales, manteniendo a su vez el posicionamiento de Anexa como especialista en el transporte internacional. Necesitábamos, para cumplir nuestra misión, encontrar una red fuerte e independiente, que se ha convertido en la primera agrupación europea de pymes de transporte y logística. Además, con ella ampliamos nuestro portfolio de servicios y nos beneficiamos de las ventajas que la asociación ofrece a nivel europeo”.
Por su parte, Javier Bautista, gerente de Astre Ibérica, explica: “Con la alianza con Anexa creamos una red más fuerte y sólida gracias a los amplios servicios de trazabilidad, tiempos de tránsito, seguridad y seguimiento de envíos, así como las soluciones logísticas integradas para terceros, con los que cuenta la compañía”.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios