La construcción se está realizando en un solar de 36.530 m2, bajo un formato llave en mano con un total de 22.000 m2 construidos, de los que más de 5.200 m2 estarán destinados a almacén de tipología cross docking trailer-trailer.
Los clientes han experimentado beneficios como tiempos de tránsito más rápidos, mayor eficiencia en la gestión de sus cadenas de suministro y acceso a una red de transporte confiable y directa con el Reino Unido.
Une Valencia con Oporto y Lisboa. Más de 2.600 empresas valencianas exportan a Portugal y España es el principal socio comercial del país vecino, siendo destino del 26% de las exportaciones lusas y origen de un tercio de las importaciones.
Esta figura de Operador Económico Autorizado (OEA) proporciona un reconocimiento de garantía y un valor añadido a la empresa como operador de confianza en el comercio internacional.
Se une a los 34 miembros del fondo que están trabajando en Ucrania, Kenia, República Democrática del Congo, Uganda o Yemen, para mejorar la salud y calidad de vida de la población más vulnerable.
El objetivo de la compañía con esta unión era poder incorporarse a una red sólida, desarrollada, con soluciones a medida y respetuosa con el medio ambiente.
Las nuevas instalaciones suman 7.000 m2 a las operaciones internacionales de crossdocking y 8.000 m2 a la logística de almacenaje de la empresa.
La tracción de la división marítima, junto a la logística y los servicios de transporte terrestre internacional, han respaldado los resultados de la primera mitad de año.
Ambas compañías han sellado un acuerdo que permitirá a la compañía valenciana incrementar su presencia y cobertura y aumentar la frecuencia de los tráficos de salidas y llegadas con Italia.
Al tratarse de soluciones in situ, obtienen una mayor eficiencia, sin preocuparse por la gestión de su almacén y sus envíos, y paralelamente reduciendo los costes de estructura.
Se ha decantado por el sistema de gestión de almacén (WMS) con el objetivo de responder a las crecientes demandas y ofrecer soluciones logísticas integrales B2B, B2C y B2B2C a sus clientes.
En 2022 la firma reforzará su proyecto ANEXA 4.0, con el propósito de fortalecer la seguridad y la trazabilidad de mercancías en el entorno omnicanal.
Este certificado acredita el cumplimiento de las directrices sobre Prácticas Correctas de Distribución de medicamentos para uso humano