Anexa Logística cuenta con una nueva línea directa de importación-exportación entre Valencia y Reino Unido desde el pasado 6 de junio como parte de su política de mejora y crecimiento constante. La compañía da prioridad a la conectividad logística con Gran Bretaña y responde a la demanda con este país en el que disponía de un servicio regular.
Este nuevo servicio le permite ampliar sus rutas y aumentar su presencia en el mercado, fortaleciendo su posición como proveedor integral de soluciones logísticas y mejorando la conexión logística europea al facilitar acceso directo al mercado del Reino Unido, reforzando las cadenas de suministro regionales.
Desde la puesta en marcha de esta ruta, los clientes han experimentado beneficios significativos como tiempos de tránsito más rápidos, mayor eficiencia en la gestión de sus cadenas de suministro y acceso a una red de transporte confiable y directa con el Reino Unido.
El desarrollo de esta línea ha sido meticulosamente ejecutado a través de la evaluación de la demanda del mercado, la negociación con socios logísticos clave y la implementación de nuevos procesos operativos para garantizar un servicio óptimo desde el primer día de operación.
Óscar J. Adell, director comercial de Anexa Logística, ha enfatizado: “Esta nueva línea nos consolida como referente en los tráficos internacionales”. En este sentido, el ejecutivo también ha reiterado el compromiso de la firma con “la excelencia en el servicio, la satisfacción del cliente y el continuo desarrollo de soluciones innovadoras para apoyar las necesidades logísticas globales de nuestros clientes”.
La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.
La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes.
El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.
Comentarios