Anexa Logística ha duplicado su crecimiento en 2021, superado la primera mitad de 2022 con una cifra superior al 17% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Alineado con el progreso del mercado, la firma ha alcanzado los 7,4 millones de euros, frente a los 6,3 millones registrados en la primera mitad de 2021.
Detrás de este positivo desarrollo se encuentra la tracción de la división marítima, junto a la logística y los servicios de transporte terrestre internacional con sus volúmenes de carga. En este último aspecto, la firma ha reforzado su red internacional de colaboradores de la mano de GRUBER Logistics, con los que han afianzado su liderazgo en los tráficos export e import con Italia.
Además de este acuerdo, tras su alianza con Goodbuy Markets, la compañía ha focalizado sus esfuerzos en el desarrollo de soluciones integrales para el canal online y soluciones de marketing personalizadas.
Así mismo, la tendencia al alza en la cuenta de resultados de Anexa ha venido acompañada de un incremento en la capacidad de su infraestructura. En esta línea, sus instalaciones ya han alcanzado los 15.000 metros cuadrados para los servicios de logística de almacenaje y cross-docking y han potenciado sus soluciones de logística integrada para terceros en regímenes autorizados por la aduana para gestionar los depósitos LAME, ADT, DDA y DA.
Las cifras positivas han sido respaldadas por la plantilla del operador que ha incorporado nuevos empleados.
El futuro inmediato de la compañía se plantea como una apuesta por la mejora continua, la innovación y la digitalización. Además, la firma obtendrá la certificación OEA como operador económico de confianza para las operaciones aduaneras.
En palabras de Ernesto Morell, CEO de Anexa Logística: “Hemos consolidado nuestra misión de ser la solución integral de las necesidades de transporte y logística. Como empresa familiar e independiente, de capital 100% español, nuestro completo portfolio nos permite cooperar con otras empresas del sector del transporte y la logística como socio estratégico, aportando sinergias empresariales al ser el eslabón que les ayuda a completar su cadena logística”.
La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.
La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes.
El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.
Comentarios