Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La campaña estará en Algeciras los próximos 5 y 6 de mayo

‘Mercancías al Tren’ incorpora a su campaña el Puerto Bahía de Algeciras, Traccion Rail y Marcotran

04 mercancias al tren
La campaña busca un cambio modal donde el ferrocarril tenga un mayor peso. Fuente: Puerto de Algeciras.
|

La campaña ‘Mercancías al Tren’ se refuerza con las adhesiones de Marcotran, Traccion Rail y el Puerto Bahía de Algeciras que han decidido así apoyar la transformación del sector del transporte para avanzar hacia la movilidad sostenible

 

Con estas 3 nuevas incorporaciones, la campaña se fortalece en su búsqueda de dar mayor protagonismo al tren y conseguir así una cadena logística más respetuosa con el medio ambiente. La iniciativa pretende concienciar tanto a las instituciones públicas, como al sector empresarial y a la sociedad en general de la importancia de trasladar una parte importante del transporte de mercancías al ferrocarril, reduciendo así las emisiones de un sector que es responsable de alrededor del 27% de las emisiones totales de Gases de Efecto Invernadero de España.

 

César Domínguez, gerente de Traccion Rail y director de Obras Ferroviarias de Azvi, señala: “Traccion Rail es la materialización de la apuesta de Grupo Azvi por el transporte ferroviario de mercancías. Una apuesta fruto de la diversificación del grupo pero que no dejaba atrás su estrecha e histórica vinculación al ferrocarril: un medio de transporte sostenible y seguro, que contribuye en gran medida a la reducción de emisiones de CO2, y cuyo uso como medio de transporte de mercancías debe ser fomentado. Se trata de un sector en el que Traccion Rail ha ido consolidándose y en el que ha crecido de forma continua, especialmente en los últimos años, durante los cuales ha aumentado su capacidad productiva, su flota y su plantilla”. 
 

Mientras, Marta López, directora Comercial Corporativa de Marcotran, destaca: “Nos encanta la idea de unirnos a esta iniciativa de ‘Mercancías al Tren’ ya que como empresa comprometida con la sostenibilidad ofrecemos alternativas intermodales que ayudan a nuestros clientes a alinearse con sus políticas medioambientales reduciendo su huella de carbono a lo largo de la cadena. Un claro ejemplo de esto es que Marcotran ha sido pionera en la puesta en marcha de las dos rotaciones semanales del servicio ferroviario entre Zaragoza y Algeciras, teniendo una gran acogida por parte de los clientes ya que consigue aminorar el 85% de emisiones Co2 frente al tráfico rodante convencional”. 

 

Por su parte, Gerardo Landaluce, presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras, ha insistido en la importancia de este tipo de iniciativas para visibilizar, al público en general, y a las administraciones competentes, de la importancia del transporte ferroviario en la obtención de una cadena de suministro, competitiva, más eficiente y sostenible, donde se alcanza una importante reducción de costes externos y de emisiones de CO2, y que es capaz de dar solución a los muchos de los problemas a los que se están enfrentando el sector logístico, entre los que destaca la falta de conductores y la necesaria mejora de las condiciones laborales de los existentes.

 

Nuevo récord en cuanto a TEUS movidos por ferrocarril

En el caso concreto de Algeciras, Landaluce ha destacado que el año pasado se ha establecido un nuevo récord en cuanto a TEUS movidos por ferrocarril (57.345 TEUs), pero este crecimiento se ve limitado por las condiciones de la infraestructura ferroviaria existente hasta nuestro Puerto y que conecta con el interior peninsular, y que, aunque se están dando pasos, el Ramal Central común de los corredores Mediterráneo y Atlántico, y por tanto doblemente prioritarios para la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T), sigue teniendo tramos sin electrificar, en vía única y con necesidad de apartaderos para convoyes de 740 m. 

 

“Las inversiones del corredor deben ir mucho más rápidas y recuperar el tiempo perdido que nos ha llevado la tramitación ambiental de la electrificación del Algeciras-Bobadilla, si queremos que la Autopista Ferroviaria con Zaragoza, que tantas grandes empresas están demandando, comience a operar el año que viene como anunció en su día el Mitma”, afirma Landaluce. 

 

Mercancías al tren visitará Algeciras 

El próximo destino será Algeciras donde el contenedor verde, icono de esta iniciativa de sostenibilidad, estará los días 5 y 6 de mayo en el Acceso Central del Puerto de Algeciras. Podrá visitarse tanto por fuera como dentro, donde alberga una exposición que explica, con carteles y contenido audiovisual, por qué es imprescindible mover carga al tren para luchar contra el cambio climático. 

 

   ‘Mercancías al tren’ llega a Portugal sumando ya 4 países
   Inauguradas las nuevas instalaciones de Marcotran en el puerto de Algeciras

Comentarios

Czfb NuevasStartups
Czfb NuevasStartups
Logística

Se trata de Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics.

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA