Motor Tàrrega, servicio oficial de Renault Trucks, ha cedido a Condis un camión de demostración que servirá hasta el 2 de abril, como prueba piloto para una mejorar la eficiencia en las rutas urbanas de la compañía.
El camión utilizado para esta prueba piloto es un Renault Trucks D Wide E-Tech de 18 toneladas, perteneciente a la gama E-Tech. El vehículo cuenta con una autonomía de 315 km; también destacan su carga útil, así como la rapidez en el proceso de carga de su batería, menor a las dos horas.
Además, está cualificado para poder operar en zonas de bajas emisiones (ZBE) y en zonas de ultra bajas emisiones (UZBE), por lo que resulta apto para la realización de tareas de carga y descarga en las zonas urbanas.
Víctor Escanciano, director de logística y sistemas de Condis, explica: “Desde Condis estamos comprometidos en desarrollar nuestra actividad de forma sostenible, apoyando a nuestra comunidad e intentado minimizar nuestra huella en el medioambiente. La prueba de este camión en la distribución a puntos de venta urbanos da cuenta de los esfuerzos que queremos dedicar a implementar rutas más eficientes, sobre todo en el área metropolitana, donde contamos con una gran capilaridad de tiendas de proximidad”.
Este proyecto se enmarca en la política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Condis, concretamente, dentro de los programas de sostenibilidad en los procesos logísticos, la transición ecológica y la instrucción de tecnologías de emisiones negativas.
Más allá de esta iniciativa, la cadena de supermercados está adherida a otros programas que contribuyen a construir un mundo más sostenible, como el proyecto Lean & Green, que diseña estrategias para la descarbonización de los procesos logísticos mediante el cálculo de la huella de carbono o la planificación de rutas, entre otros; o el uso de placas fotovoltaicas en su sede corporativa, en Montcada i Reixac, que, junto con las placas solares que la compañía ha instalado en su nave de fruta y verdura en Mercabarna, permiten un ahorro del 20% de la energía que se consume anualmente en ambas plataformas.
Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI.
Comentarios