Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La feria de la logística, intralogística y packaging

Pick&Pack 2023 prevé la participación de más de 6.000 profesionales

Pick&Pack 2023
Junto a la zona congresual, la feria congregará a más de 180 firmas expositoras, que mostrarán las últimas soluciones para el sector. Fuente: Pick&Pack.
|

Pick&Pack, que tendrá lugar en Ifema Madrid del 25 al 27 de abril, reunirá a más de 6.000 profesionales de todo el país que convertirán la capital en un gran punto de encuentro para los actores que forman parte de la cadena de valor del envasado, el picking y la distribución.


Por primera vez, el foro contará con el Summit de Sostenibilidad y Circularidad, que tiene por objetivo explicar detalladamente los cambios que se están implementando en las industrias del packaging, la intralogística y la logística para cumplir con las nuevas regulaciones europeas y contribuir a la descarbonización.


Marina Uceda, directora de Pick&Pack apunta: “La preocupación generalizada por la crisis climática, junto con las normativas comunitarias y los objetivos de ‘zero emisiones’ de cara a 2050 han provocado que tanto el packaging como la logística tengan que adaptarse a los nuevos requisitos de los consumidores y de las administraciones. Es por este motivo que, en el Summit de Sostenibilidad y Circularidad, vamos a dar respuesta a las dudas surgidas sobre esta cuestión y veremos casos de éxito que servirán de inspiración para el resto de profesionales”.


En el marco de la feria, también se organizará el Congreso Nacional de Packaging 4.0 que, además de analizar un envasado más sostenible, pondrá el foco en la innovación a partir del ‘Smart packaging’, de ejemplos de metaverso en la industria o de conceptos de negocio que han triunfado y que surgieron del talento emprendedor. El Congreso ahondará en la ley sobre etiquetado inclusivo que está trabajando el Gobierno, y reflexionará sobre lo que está por venir en packaging este 2023.


Además, la feria acogerá por primera vez la jornada técnica de UNO, que tratará los retos y oportunidades actuales de la logística y las tareas pendientes a acometer con el fin de convertir nuestro país en un hub de referencia internacional. A su vez, AERCE también organizará una jornada profesional en el contexto de la cumbre, que girará en torno a la innovación y la sostenibilidad, y que reunirá a compradores de toda España.


La innovación se cita en Pick&Pack 2023

Junto a la zona congresual, la feria congregará a más de 180 firmas expositoras, que mostrarán las últimas soluciones en robótica logística, rastreabilidad, supply chain, etiquetaje y codificación, y embalajes y materiales para packaging.  Al mismo tiempo, se darán a conocer tecnologías como la inteligencia artificial, blockchain, fabricación aditiva y 3D Printing, IIoT, entre otras.


Pick&Pack contará también con diferentes actividades de networking en los que encontrar socios, establecer sinergias o crear alianzas, como el Leadership Summit, los Smart Logistics & Packaging Awards 2023, o Startup Forum.


Mesa redonda: ¿Cómo es una automatización lógica?

Durante la celebración de la feria, más en concreto la tarde del 25 de abril, Alejandra Cabornero, directora de Logística Profesional, participará como moderadora de la mesa redonda: ‘¿Cómo es una automatización lógica?’. Durante la pandemia, las empresas aceleraron sus procesos de automatización (en algunos casos de hasta 5 años antes) para adaptarse a las nuevas necesidades… y es ahora, cuando se han tenido que plantear el proceso lógico y los cambios. La mesa abordará cómo se ha realizado esa transformación y adaptación.


   Pick&Pack 2023 acogerá el debate sobre el etiquetado inclusivo para ofrecer soluciones a todas las realidades de la sociedad
   Pick&Pack 2023 y UNO se alían para analizar las claves de la competitividad logística en España

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA