El informe ‘Global E-commerce Logistics 2023’ de Transport Intelligence revela que el mercado de la logística del e-commerce se contrajo en 2022 un 5%. Las causas principales fueron la ralentización de la demanda, los efectos de la guerra en Ucrania, la inflación, la interrupción de las cadenas de suministro mundiales, y la depresión del gasto de los consumidores. No obstante, el mercado sigue siendo superior al de antes de la pandemia. De hecho, el informe muestra una previsión de crecimiento del 7,9% en 2023.
El estudio contempla que, ante unas perspectivas macroeconómicas más suaves, el mercado recupere las pérdidas de 2022, alcanzando un valor de 451.239,3 millones de euros.
Por otro lado, cabe destacar que, por regiones, el comercio electrónico en Norteamérica ha superado al de Asia-Pacífico, y es ahora el mayor mercado con un valor de 162.458,8 millones de euros.
Paul Chapman, redactor jefe de Ti, declara: “El mercado logístico del comercio electrónico experimentó un importante repunte durante el confinamiento por la Covid-19. Por tanto, estas cifras deben considerarse como un reequilibrio de la demanda, y no como algo negativo. De hecho, las cifras están por encima de las de 2019 en cierta medida. Las ventas de comercio electrónico, el principal impulsor de la demanda, siguen siendo más altas que los niveles anteriores a la Covid-19, ya que los comportamientos de compra pandémicos continúan influyendo en las opciones de gasto de los consumidores y los volúmenes de comercio electrónico crecen posteriormente desde una base más alta que antes de la pandemia, a pesar de la desaceleración del mercado mundial y el conflicto en Europa”.
Otro dato a destacar es que las tiendas de paquetería y las consignas han crecido considerablemente en los últimos años. Se calcula que hay más de 1,8 millones de puntos de venta en todo el mundo, de los cuales 1,2 millones son tiendas de paquetería. En la actualidad, un alto porcentaje de la población mundial se encuentra a escasa distancia de uno o varios puntos de venta.
Por su parte, el crecimiento y la consolidación del eFulfilment desde el comienzo de la pandemia también se ha disparado, ya que los proveedores tradicionales de 3PL han tratado de adquirir capacidades logísticas de comercio electrónico para ofrecer a los clientes soluciones de cumplimiento directo al consumidor u omnicanal.
En otro orden de cosas, el estudio explica que la financiación de determinadas empresas emergentes de logística de e-commerce se ha ralentizado en 2022 en medio de una pronunciada recesión económica y varios factores macroeconómicos en contra.
Por último, se resalta que la automatización se está convirtiendo rápidamente en un factor clave del éxito de la logística del comercio electrónico, al permitir un cumplimiento y una distribución cada vez más rápidos.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios