Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Se ha marcado el objetivo de alcanzar las ‘cero emisiones’ netas para 2040

Seur cuenta con un nuevo hub de carga eléctrica construido por Prologis en su parque de Coslada

Prologis Park Coslada   HUB carga eléctrica (2)
Seur se ha marcado el objetivo de alcanzar las ‘cero emisiones’ netas para 2040, diez años antes que lo estipulado en el acuerdo de París. Fuente: Prologis.
|

Prologis ha construido su primer hub de cargadores eléctricos de España para Seur en el Prologis Park Coslada (Madrid), que actualmente cuenta con 20 cargadores, con la posibilidad de ampliar este número. Es la primera plataforma de carga eléctrica a la que Seur accede fuera de sus instalaciones y supone para la compañía un importante impulso en el uso de furgonetas y vehículos 100% eléctricos, al mismo tiempo que optimiza sus operaciones gracias a la ubicación del parque.


En concreto, cuenta con 12 cargadores trifásicos y 8 monofásicos con una posibilidad de potencia disponible hasta 216.60 KW. La previsión es que la plataforma eléctrica de Prologis Park Coslada genere un consumo estimado de unos 270.000 KWH al año, lo que equivale a recorrer unos 2 millones de kilómetros al año con vehículos de cero emisiones y un ahorro de 172 toneladas de CO2 al año. Los cargadores eléctricos están habilitados para turismos y furgonetas y permiten cargar cerca de 60 vehículos en tres turnos diferentes.


Cristian Oller, vicepresidente y Country Manager de Prologis España, explica el trabajo realizado junto a Seur y Schneider Electric, socio de Prologis en la gestión de energía renovable: “Avanzar en la descarbonización de la logística y del transporte ya no es una opción, sino una obligación y una necesidad. La colaboración entre empresas cobra un peso importante en el camino a la modernización de un sector clave para la economía nacional a través del impulso de la movilidad sostenible”.


Seur se ha marcado el objetivo de alcanzar las ‘cero emisiones’ netas para 2040, diez años antes que lo estipulado en el acuerdo de París.


Para Prologis es un orgullo que Seur aproveche las ventajas de nuestro hub de carga eléctrica. Estamos 100% comprometidos con la reducción de las emisiones de carbono del sector logístico en España y es un gran honor poner en marcha nuestra primera plataforma de carga eléctrica, que hemos puesto inmediatamente a disposición de SEUR para todas sus operativas logísticas”, añade Oller.


Por su parte, Itxaso Larrañaga, directora de Personas y Sostenibilidad de Seur, apunta: “Este acuerdo pone de manifiesto nuestra ambiciosa estrategia de sostenibilidad y nuestro firme compromiso con el medio ambiente. En Seur, trabajamos cada día para ofrecer entregas cada vez más sostenibles y consolidarnos como el referente internacional en el reparto sostenible. Acuerdos como el de Prologis materializan este objetivo”.

Comentarios

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Hikvision TV
Hikvision TV
Intralogística

Este programa oficial de Google incorpora un acceso nativo a Google Play Store, actualizaciones de seguridad periódicas, y compatibilidad total con el ecosistema de Google Workspace.

GXO Hisense   Racks Albuixech
GXO Hisense   Racks Albuixech
Logística

Este centro tiene 36.000 m2 y capacidad para distribuir más de 700.000 unidades al año, reforzando la presencia del operador en el área mediterránea. 

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Primafrio Proyecto AgrarIA
Primafrio Proyecto AgrarIA
Logística

Ha concluido su participación en el proyecto AgrarIA, una iniciativa que aplica la inteligencia artificial (IA) a la cadena de valor de la producción agraria, lo que ha supuesto un avance en la digitalización y sostenibilidad del sector agroalimentario. 

2 DHL   Urgent Shipment 2
2 DHL   Urgent Shipment 2
Logística

Su objetivo es mejorar la infraestructura y la tecnología de alta calidad en todos los puntos de contacto logísticos. Una parte se destinará a la creación de nuevos centros farmacéuticos interdivisionales con certificación GDP para rutas de envío multitemperatura.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias