Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​El comercio entre empresas atraviesa un periodo de intensa transformación

Alibaba.com y DHL Express firman un acuerdo para apoyar a las pymes españolas en el impulso el e-commerce B2B internacional

Alibabaydhl
De izda a dcha: Miguel Borrás, dtor gral de DHL Express España, y Rodrigo Cipriani, dtor gral de Alibaba Group para el Sur de Europa. Fuente: DHL Express.
|

DHL Express ha firmado un acuerdo con Alibaba.com para impulsar la internacionalización de las pymes españolas a través del e-commerce B2B. El acuerdo pone así a disposición de las pymes españolas el acceso a compradores de todo el mundo a través de la plataforma B2B de Alibaba, y con la garantía de los servicios, la formación y la asesoría profesional de DHL Express para avanzar tanto en mercados consolidados como emergentes.


Alibaba.com reúne a importadores y exportadores de más de 200 países y da acceso a una red de más de 40 millones de compradores activos a nivel mundial. Esta alianza proporciona a las pymes la capacidad de avanzar con cuestiones tan prácticas como la creación de una tienda online B2B, la elaboración de un catálogo digital o el poder contactar con compradores potenciales de todo el mundo tanto de forma proactiva como reactiva.


Rodrigo Cipriani, director general de Alibaba Group para el sur de Europa explicaba durante la presentación de la alianza: “La digitalización de los proveedores es cada vez más importante en un mercado e-commerce mundial que no deja de crecer y en el que se espera que los vendedores y compradores B2B realicen un número cada vez mayor de pedidos online. DHL Express y Alibaba.com quieren ayudar a las pymes españolas a tener más presencia digital en sus negocios B2B e impulsar así su internacionalización, ese es el principal objetivo de esta colaboración”.


Por su parte, Miguel Borrás, director general de DHL Express España, apuntaba: “Con este acuerdo damos un paso más en la labor de ayuda y asesoría que llevamos a cabo para que las pequeñas y medianas empresas españolas puedan exportar y crecer más fuera de nuestras fronteras. No podríamos haber encontrado un mejor compañero de viaje que Alibaba.com para esta iniciativa de internacionalización de las pymes que amplía nuestras capacidades, nos da un valor claramente diferencial y nos permite seguir cerca de nuestros clientes”.


Red mundial de socios y especialistas internacionales Gracias a este acuerdo las pymes podrán contar, además, con la red internacional, la experiencia, la formación y la asesoría especializada de DHL Express para tener un acceso directo y rápido a los mercados extranjeros, incluso para volúmenes de envíos pequeños. En este sentido, la compañía proporciona a las pymes una red mundial de socios y especialistas internacionales certificados con la experiencia y el conocimiento local para ayudar a las empresas a dirigirse a los clientes extranjeros y navegar a través de las fronteras.


E-commerce B2B para las pymes españolas

El comercio entre empresas está atravesando un periodo de intensa transformación. Los métodos tradicionales de las operaciones B2B -desde las ventas hasta las interacciones con los clientes; desde el cumplimiento hasta la entrega de pedidos- están cambiando rápidamente. Y aunque el mundo B2B ya se estaba incorporando a Internet, la pandemia por la Covid-19 aceleró el proceso haciendo que las transacciones online entre empresas sean cada vez más impulsadas por los datos y dependan menos de la venta presencial tradicional.


El comercio B2B no deja de crecer y de hecho datos de Statista muestran que, en 2019, las ventas mundiales en páginas y marketplaces de e-commerce B2B se dispararon un 18,2% hasta alcanzar los 12,2 mil millones de dólares, superando al sector B2C. Asimismo se prevé que las ventas B2B mundiales alcancen los 20.900 millones de dólares en 2027. De hecho, el porcentaje de ingresos generados a través de plataformas digitales también está creciendo año tras año. Según datos de Euromonitor International, en España, el 25,3% de los ingresos de las empresas B2B vendrán generados a través de plataformas digitales en 2026.


La digitalización es un pilar fundamental en el desarrollo del comercio B2B internacional y según Gartner, antes de 2025 el 80% de las interacciones de ventas B2B se producirá en canales digitales. Asimismo, en un entorno de compra online B2B, un 33% de los compradores desea una experiencia de venta sin contacto con vendedores (el 44% si nos ceñimos al colectivo de los millennials). Debido a ello, el 64% de las empresas B2B tiene previsto aumentar inversiones en sus webs de e-commerce.


   DHL Express sitúa a la sostenibilidad en el centro de su estrategia
   Vitoria se convierte en el hub principal de DHL Express para España y Portual

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA