El pasado mes de diciembre se registró un nuevo repunte en los plazos medios de pagos a los transportistas, frente al mes anterior, situándonos en una media de 72 días, según el último Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera, que Fenadismer continúa elaborando mensualmente en colaboración con la Fundación Quijote para el Transporte.
Ello se traduce en un notable aumento en el número de empresas cargadoras e intermediarios que incumplen la legislación sobre morosidad, pasando a ser del 59% de los clientes de los transportistas, de los que un 37% lo hicieron a más de 90 días e incluso un 21 % a más de 120 días, esto es, a 6 meses. En cuanto a los medios de pago que son utilizados más habitualmente para el pago de los servicios de transporte, continúan siendo por este orden la trasferencia (69%), seguido del confirming (25%), el pagaré (5%) y el cheque (<1%).
En cómputo anual, los plazos de pago en 2022 se han situado de media en los 74 días, lo que supone en todo caso una importante reducción frente a 2021 que se situaron en los 83 días de media.
Desde Fenadismer explican: “Confiamos que este año se produzca una fuerte reducción en los plazos de pago como consecuencia de haber incluido su control como actuación prioritaria en el Plan Nacional de Inspección de Transporte para este año 2023, con el objetivo de conseguir el pleno cumplimiento y aplicación de la legislación sobre morosidad en el sector del transporte por carretera”.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Comentarios