Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El objetivo para el próximo año es integrar MiR Fleet en el sistema ERP

Forvia optimiza su operativa y aumenta su productividad implementando robots MiR

Forvia
Antes de su implantación, la logística de la planta se basaba en procesos manuales, carretillas elevadoras y apiladores. Fuente: MiR.
|

Forvia aumenta su productividad logística, refuerza la estabilidad de los procesos de producción y reduce los riesgos de seguridad con una flota de 14 robots MiR para su planta de Faurecia Clean Mobility, en Písek (Chequia), y consigue revertir la inversión en un plazo inferior a dos años.


De los 14 robots MiR desplegados, siete son robots para cargas pesadas, principalmente MiR600, que trabajan en el área de productos acabados llevando palés vacíos a las líneas de montaje y recogiendo palés llenos del área de logística. La segunda área, en la que operan los robots MiR250, es el suministro de componentes desde el almacén a las líneas de montaje. Los robots de la planta trabajan 24 horas al día, 7 días a la semana, cubriendo los tres turnos de funcionamiento.


Antes de su implantación, la logística de la planta se basaba en procesos manuales, carretillas elevadoras y apiladores. El riesgo de lesiones humanas o enfermedades laborales era bastante alto, por lo que la empresa decidió automatizar los procesos más pesados y peligrosos. El objetivo principal era aportar una tecnología que aumentara tanto el nivel de seguridad como el de productividad.


Martin Horáček, Supply Chain Operations Manager de Faurecia Clean Mobility Europe, explica: “Uno de los principales retos del proyecto era desplegar un entorno logístico flexible, capaz de adaptarse a las necesidades cambiantes del taller de nuestra planta. Nuestro entorno de taller es extremadamente vivo e intenso. Varios equipos logísticos, incluidos paletizadores, carros, carretillas elevadoras, etc., se encuentran con personas que atienden las líneas de producción. Los robots móviles autónomos de MiR encajan a la perfección en esta planta”.


El software MiR Fleet se utiliza para organizar las tareas y, junto con el uso de guiones internos, ayuda a optimizar el flujo logístico hacia las líneas de producción y entre ellas. Toda la comunicación con puertas, portones, una flejadora, etc. es totalmente automática, sin necesidad de ayuda de operarios. Además, uno de los objetivos para el próximo año es integrar MiR Fleet en el sistema ERP de la empresa.


Los robots móviles MiR proporcionan al cliente una autonomía total que le permite establecer nuevas rutas sin cintas magnéticas adicionales ni otras guías externas para utilizar otras tecnologías intralogísticas. Además, pueden operar junto a los trabajadores, ya que son capaces de reconocer a las personas en el taller y parar o evitarlas cuando estén cerca sin que disminuya su eficacia. Las ventajas generales de este despliegue abarcan tres áreas principales: la mejora de la seguridad al eliminar las carretillas elevadoras en el taller, el aumento de la productividad en todas las áreas de operaciones y, por último, el retorno de la inversión en robots MiR, que en Faurecia Písek se consiguió en un plazo inferior a 2 años.


Horáček, finaliza: “Los robots móviles nos ayudan a aportar más disciplina al taller y hacen que nuestros procesos de producción sean más estables y fiables. Lo que más valoramos de los robots es su autonomía, es decir, que se muevan libremente por el taller sin necesidad de ningún equipo específico”.


   MiR Robots y AutoGuide Mobile Robots se fusionan para convertirse en un único proveedor de AMRs

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA