Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Fernando Díaz Rivas, subdirector de gestión y SS.GG- Suministros y Logística- del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca

Empacamos paracaídas

1
​Fernando Díaz Rivas, subdirector de gestión y SS.GG- Suministros y Logística- del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.
|

Hace mucho tiempo tuve la suerte de conocer la historia de Charles Plumb, un piloto americano que había participado activamente en la guerra de Vietnam y que me hizo ser consciente de la importancia de las cosas cotidianas y sencillas. Aunque suene radical, nuestra vida depende de ellas más a menudo de lo que creemos.


Charles Plumb contaba que cada mañana salía del portaviones Kitty Hawk y hacía sus incursiones por Vietnam del Norte (Hanoi, Hai Phong, Thai Nguyen…) descargando toda su munición de guerra y volviendo al portaviones con la satisfacción del trabajo bien hecho. Esta secuencia se repitió durante 74 vuelos. Cada vez que volvía al portaviones, era recibido con todos los honores al grito de “nuestro Top-gun ha vuelto”.


Ese día, cuando salió para completar su vuelo número 75, contra todo pronóstico, no volvió. Había sido alcanzado por fuego enemigo y tuvo que saltar en paracaídas del avión en llamas, viendo cómo le esperaban los ‘Charlies’ para apresarle cuando tocara tierra.


Estuvo preso durante casi 6 años en una celda de apenas 2 x 2 metros cuadrados y pasando las calamidades que sólo quien ha pasado por este tipo de cárceles puede imaginar. A los 2.013 días fue liberado y regresó a su Kansas natal.


Charles Plumb, retirado del ejército, ahora llevaba una vida más tranquila en su ciudad natal. Entre sus rutinas, leía la prensa del día mientras tomaba su café sentado en una de las mesas de su restaurante favorito.


Un día, cuando iba a salir del restaurante, alguien que estaba sentado en la mesa al lado de la puerta reclamó su atención llamándole por su nombre:


- Disculpe ¿Es usted el Sr. Plumb?

- Sí ¿Nos conocemos de algo? Respondió nuestro protagonista.

- ¡Qué alegría verle con vida Sr Plumb! Yo era el soldado que le preparaba todos los días su paracaídas y le esperaba agachado a los pies de la escalera para entregárselo cuando iba a acceder a la cabina del avión.


Algo se removió en las entrañas del veterano piloto. Él había sido un piloto admirado por todos, pero tan arrogante que ni siquiera se había dignado a mirar a quien le había preparado diariamente su paracaídas sin esperar nada a cambio. ¡Estaba vivo gracias a él!


La moraleja de su presentación era que debemos ser sensibles a la cantidad de personas que “empacan nuestro paracaídas” todos los días y ser agradecidos con su trabajo. Nuestros resultados, dependen de esas pequeñas acciones que suelen pasar desapercibidas.

El lector se estará preguntando que qué tiene que ver esta historia con la logística sanitaria… mucho.


La logística sanitaria es quien empaca todos los días el paracaídas de los servicios asistenciales. Por supuesto que los protagonistas son ellos (medic@s y enfermer@s) y así debe ser porque son los que están en el ‘campo de batalla’. La logística debe asegurar que van en las mejores circunstancias.


Además, ambos servicios, la logística sanitaria y la del preparador de paracaídas, coinciden en unos atributos de calidad que no son negociables:


  • Fiabilidad: Debemos poner a disposición de nuestro cliente un producto en perfectas condiciones de uso (un paracaídas, una gasa, un fármaco…).
  • Predictibilidad: Estar cuando se tiene que estar. El producto tiene que estar disponible cuando se necesita. ¿Os imagináis al piloto esperando al que le trae el paracaídas o al cirujano esperando a que le lleven el bisturí?
  • Invisibilidad: No estamos para ser protagonistas. Nuestro trabajo es excelente si pasamos desapercibidos. Debemos interferir con los procesos asistenciales lo menos posible (y si es nada, mejor).

  • Dicho esto, sí hay un aspecto en el que nuestra realidad difiere de la historia del piloto: mientras él se mostraba arrogante con el soldado, nosotros sí recibimos el reconocimiento interno y externo por nuestra labor. El premio CEL a la Excelencia en la Logística Sanitaria 2022 es un ejemplo de ello.


    Artículo de opinión publicado en el nº280 de Logística Profesional (pág 19)


    Comentarios

    Avión carga aérea Aena 1
    Avión carga aérea Aena 1
    Transporte

    La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

    Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
    Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
    Logística

    La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

    Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
    Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
    Logística

    El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

    Everwood Camión TransDusan
    Everwood Camión TransDusan
    Logística

    La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

    Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
    Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
    Logística

    Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

    Huurre
    Huurre
    Logística

    Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

    última milla mensajero pixabay
    última milla mensajero pixabay
    Última milla

    Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

    AntonioPerez GroupeCAT OP
    AntonioPerez GroupeCAT OP
    Logística

    Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

    Bon preu
    Bon preu
    Logística

    Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

     

    Consulta nuestra nueva edición
    NÚMERO 300 // 2025
    Consulta la edición del 25º Aniversario
    NÚMERO 279 // 2022

    Empresas destacadas

    Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

    REVISTA

    Mis preferencias