Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Por su parte los contenedores se han resentido un 9,55%

Valenciaport registra hasta noviembre un tráfico total de 73,18 millones de toneladas, un 6,12% menos que el mismo periodo de 2021

Tren puerto de Valencia
Según el Boletín Estadístico de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) durante este periodo se han movido 216.965 contenedores por ferrocarril, un 10,24% más que el año anterior. Fuente: Valenciaport.
|

La crisis económica está rediseñando la composición y estructura de tráficos en Valenciaport. Entre enero y noviembre por los muelles de Sagunto, València y Gandía han transitado más de 73 millones de toneladas de mercancías, una cifra que es un 6,12 % menos que en el mismo período del año anterior. Y otro tanto sucede con el tráfico de contenedores, que en los 11 primeros meses del año ha caído un 9,55% -especialmente en los TEUs de transbordo-, una tendencia que se está dando a nivel mundial.


No obstante, el Puerto de Valencia se ratifica como el referente del Sur de Europa en el comercio internacional en mercancía contenerizada. Y así se aprecia en la cuota de mercado de Valenciaport respecto al conjunto del sistema portuario español. Una cuota que se mantiene cercana al 40% desde hace varios años; y también durante el ejercicio en curso, como se constató en enero último con un 39,91%, y en la actualidad – a cierre de noviembre – con un 39,58%.


Donde sí que se observa una pequeña variación es en el porcentaje de tráfico total de contenedores (transbordos incluidos). En este caso, la cuota de Valenciaport pasa del 31,81% de enero al 29,88% de noviembre. Una variación de -1’93% que es debida esencialmente al desvío hacia otros puertos, de los contenedores que ni son origen ni destino de empresas españolas.


En esta situación coyuntural, hay que destacar que el gas natural que se ha gestionado a través del Puerto de Sagunto se ha duplicado en los primeros once meses del año respecto al mismo periodo del año anterior. En lo que llevamos de 2021, se han movilizado un total de 3.755.983 toneladas, un 115% más. De hecho, en número de barcos dedicados al transporte de productos como los energéticos ha sido hasta noviembre de 297, un 13,4% más que el año anterior. Estados Unidos acapara el 53% de las importaciones, seguido por Nigeria que ostenta el 20%, destacando el aumento del gas natural procedente de este país africano en los últimos meses.


Aumento de los contenedores por tren

Uno de los datos destacados de estos 11 primeros meses de 2022 es el aumento de los contenedores que entran o salen del Puerto de València por tren. Así, según el Boletín Estadístico de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) durante este periodo se han movido 216.965 contenedores por ferrocarril, un 10,24% más que el año anterior, mientras que el total de mercancías transportadas por tren ha sido de 2.851.377, con un aumento del 5,1%. Este incremento del ferrocarril contrasta con el descenso del 2,83% de los TEUs que han llegado por carretera.


Más buques, automóviles y tráfico ro-ro

Según los datos de la APV, entre enero y noviembre han atracado en las dársenas de Valenciaport un total de 6.897 buques, lo que representan un crecimiento del 3% respecto al mes anterior. Además de los barcos tanque, que crecen un 13,4%, hay que señalar el aumento de graneleros un 20,8%.


Por lo que respecta al tráfico de automóviles, en estos once primeros meses del año hay que destacar que por los muelles de València y Sagunto se han gestionado 544.115 unidades, un 18,53% más. En cifras absolutas, se han movilizado 85.052 vehículos más que en el mismo periodo de 2021. Este tráfico de vehículos se produce principalmente con Italia, Bélgica y Turquía que aglutinan el 50% de las operaciones, a continuación, está Reino Unido con el 6% de los coches movilizados, Japón y Estados Unidos con el 5%, respectivamente.


En cuanto al tráfico ro-ro (sistema por el cual una embarcación transporta cargamento en ruedas), el tráfico total ha sido de 11.938.430 toneladas, un 0,73% más que el mismo periodo de 2021.


Por sectores y países

Entre las mercancías, hay que señalar en los once primeros meses del año el descenso generalizado de los tráficos todos los sectores excepto el energético (+77,81%), otras mercancías (+3%), vehículos y elementos de transporte (+1,5%) o el agroganadero y alimentario (+0,66%). Por productos, hay que destacar el aumento un 6,69% de las exportaciones de automóviles y sus piezas, y del 10,34% de piensos y forrajes, y las importaciones de cereales y sus harinas (+33,8%).


Respecto al tráfico total por países, Estados Unidos es el que más movimiento ha generado con un total de 7.779.518 toneladas y un crecimiento del 11,8%. A continuación, se sitúa Italia con 6.954.211 toneladas -cifra similar a 2021-mientras que China ocupa el tercer lugar con un descenso del 9,5% y un total de 5.661.562. El gigante asiático ocupa la primera posición en el tráfico de contenedores con 494.868 (-11%), seguido por Estados Unidos con 454.950 (-6,7%) y Turquía con 233.940 (-19%). 


   El Puerto de Valencia se convierte en referente para los estudiantes que desean conocer el funcionamiento de la comunidad portuaria
   Embajadores de la Unión Europea visitan Valenciaport y ponen en valor su papel como motor de desarrollo económico

Comentarios

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Czfb NuevasStartups
Czfb NuevasStartups
Logística

Se trata de Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics.

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA