GXO Logistics ya cuenta con la aprobación de las autoridades de Reino Unido de Competencia y Mercados para adquirir Clipper Logistics. El 24 de mayo de 2022 GXO formalizó su oferta, aunque ambas compañías siguieron operando de manera independiente hasta la finalización del análisis normativo.
Malcolm Wilson, CEO de GXO, declara: “GXO y Clipper son dos líderes de la industria, y juntos somos aún más fuertes. Como una única compañía, esperamos acelerar nuestro crecimiento al expandir nuestra presencia geográfica en mercados clave y verticales, respaldando a nuestra lista de clientes de primera línea y aumentando la variedad de servicios innovadores de almacenamiento que ofrecemos. Compartimos un compromiso con ESG, ofreciendo una excepcional experiencia al cliente y utilizando la tecnología para mejorar la eficiencia, productividad y seguridad de los empleados. Compartir la misma cultura respaldará nuestro éxito en el futuro y permitirá una integración sin dificultades”.
Antes de la adquisición, GXO operaba más de 900 centros a nivel global, sumando aproximadamente un total de 18,5 millones de metros cuadrados y un equipo de 120.000 miembros. Con Clipper, incorpora más de 50 centros, cerca de 1 millón de metros cuadrados, 10.000 empleados y añade presencia geográfica en Alemania y Polonia, en el sector de la ciencia de la vida al igual que conocimiento en servicios premium, incluyendo logística inversa y reparaciones, que son áreas clave de crecimiento para GXO.
GXO prevé obtener significativas oportunidades de productividad y sinergia de costes en los dos próximos años tras el cierre de la transacción. El proceso de integración empezará de manera inmediata y se desarrollará durante el último trimestre para asegurar el éxito para los clientes durante la campaña de fin de año.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios