Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La primera reunión será en Oslo (Noruega) los días 2 y 3 de noviembre

MODI, el nuevo proyecto europeo de movilidad autónoma para mejorar las cadenas logísticas del futuro

FeIs1GiWYAAV85J
El consorcio incluye 11 empresas, 4 clústeres, 8 centros de investigación, 6 administraciones y 5 entidades asociadas. Fuente: MODI.
|

Los días 2 y 3 de noviembre tendrá lugar en Oslo (Noruega) la primera reunión con todas las organizaciones implicadas en el proyecto MODI cuyos trabajos arrancaron oficialmente el pasado 1 de octubre. Un consorcio conformado por 29 miembros que incluye 11 empresas, 4 clústeres, 8 centros de investigación, 6 administraciones y 5 entidades asociadas.


El proyecto estudiará casos de uso de vehículos pesados automatizados sin conductor de seguridad en el corredor de autopistas que va de Rotterdam (Países Bajos) a Moss (Noruega), cruzando cuatro fronteras nacionales y analizando las operaciones en cuatro puertos y terminales en diferentes puntos de la ruta. A partir de los resultados obtenidos se trabajará en ámbitos tecnológicos, legales y económicos para apoyar a la industria de la movilidad europea en su transición hacia la conducción conectada y automatizada, garantizando también el mejor entorno de movilidad para el público.


La introducción de una movilidad conectada, cooperativa y autónoma (CCAM) puede dar lugar a muchos efectos sociales positivos, como un transporte más seguro y eficiente. Debido a la escasez de conductores de camiones pesados, la presión para reducir los costes y la alta utilización de los vehículos en comparación con el transporte privado de pasajeros, se considera que la implantación de los vehículos automatizados para el sector logístico puede suponer un punto de inflexión


   Los transportistas piden al ayuntamiento de Madrid modificar el calendario de prohibición de acceso de sus vehículos al distrito centro
   El 46% de los e-commerce españoles ha modificado el empaquetado de sus productos en los últimos 5 años para reducir la huella de carbono emitida

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA