Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Desigual reduce su stock un 27% con una mejora de la disponibilidad de producto del 4% gracias a Slim4

DESIGUAL
Los tiempos de mejora han sido sustanciales. Los equipos pueden trabajar de una forma más dinámica y les ha permitido tener una visión más estratégica del negocio. Fuente: Slimstock.
|

Destacada por su carácter innovador y el estilo único de sus creaciones, Desigual es un referente en el sector de la moda. Con el foco puesto en el cliente, su principal necesidad era gestionar más eficientemente su stock, reduciendo tanto su dispersión como el exceso de producto en las tiendas. Descubre cómo.


Fran Sanchez2

“Hemos conseguido nuestros objetivos y la forma de trabajar es mucho más ágil que antes”, Fran Sánchez , S&OP and Supply Chain BP Projects Desigual.


Un grupo de personas optimistas y que creen en el poder de la creatividad como modo de vida. Así es como se define Desigual. Nacida en Barcelona en 1984, cuenta ya con varios centros de distribución ubicados en Europa, América y Asia. Actualmente se encuentra operando en más de 100 países en una gran variedad de canales, tanto físicos como digitales.


La compañía buscaba mejorar eficientemente la gestión del stock, la experiencia del cliente y la omnicanalidad. “La solución ofrecida por Slimstock cubría todas nuestras necesidades de una forma simple, directa y eficaz y con un alto grado de adaptabilidad”, concluye el S&OP and Supply Chain BP Projects de la compañía, Fran Sánchez.


Desigual datos

Más disponibilidad de producto con menos stock

Un año después de la puesta en marcha de Slim4, los resultados de Desigual hablan por sí solos. Al empezar el proyecto, el objetivo inicial que se marcaba era el de reducir el stock un 25% y, a día de hoy, el resultado conseguido es de un 27% menos de stock con un 4% más de disponibilidad de producto.


“El proyecto ha sido todo un éxito. Hemos conseguido una reducción de 1.300 unidades de stock promedio en tienda, aumentado a su vez las ventas. Estamos muy satisfechos”, asegura Fran Sánchez. Y añade: “Actualmente Slim4 se ha convertido en una herramienta imprescindible para nosotros que forma ya parte de nuestro core de negocio y eje fundamental de nuestra competitividad y eficiencia logística”.



Gestión de una empresa de moda

El software debía de ser capaz de cubrir las necesidades de una empresa de moda: con ciclos de vida y períodos de venta cortos, que se solapan con las rebajas, y con un histórico que no es consistente en el tiempo.


“Esto es una particularidad que no todos los softwares resuelven. Necesitábamos que Slim4 lo solucionara, junto con la gestión del forecast pre season e in season”, explica Sánchez.


También era necesario adquirir agilidad para gestionar proactivamente el surtido de producto en tienda (Fine Tunning) y, obviamente, la omnicanalidad. Para Desigual es imprescindible que el cliente pueda llegar a cualquier producto de forma sencilla, independientemente del canal o lugar en que se encuentre la prenda.


“Nos interesaba que la gestión de la escasez que hace Slim4 tuviera en cuenta todos los canales de venta de un producto. Fuimos exigentes, pero vimos que había potencial en la herramienta para resolver estas cuestiones y no nos equivocamos”, añade el Supply Chain BP Projects de Desigual.

Desigual2


Visión más estratégica de negocio

“La interfaz de Slim4 es mucho más amigable. De una forma ágil, gráfica y sencilla gestionamos nuestra operativa diaria y obtenemos resultados automáticos y cambios muy relevantes con poco esfuerzo”, explica Fran Sánchez.


Los tiempos de mejora han sido sustanciales. Los equipos pueden trabajar de una forma más dinámica y les ha permitido tener una visión más estratégica del negocio. “El tiempo que antes destinábamos a hacer trabajos más manuales y administrativos ahora lo empleamos en ejecutar tareas de más valor y procesos más estratégicos”, sentencia Fran.


Descubre cómo Desigual ha conseguido reducir su stock y mejorar la disponibilidad. 


Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Warehouse photography website blog et6x series forklift cold storage loading 1280x720
Warehouse photography website blog et6x series forklift cold storage loading 1280x720
Branded Content

Las tablets son dispositivos que pueden mejorar notablemente la eficiencia de los entornos de almacén o distribución que trabajan con niveles de actividad muy intensos.  

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA