Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Esta tecnología permitirá optimizar todo el proceso aumentando su transparencia y eficiencia.

Blockchain, la nueva apuesta de Minsait y Ecoembes para su sistema de gestión de residuos

Sin título
Desde enero a marzo se han procesado de media 4.725 retiradas y alrededor de 18.000 transacciones mensuales.
|

Minsait y Ecoembes han apostado por aplicar la tecnología blockchain a través del proyecto Circular Trust para optimizar todo el proceso de selección, recogida y reciclaje de residuos, reduciendo de esta forma sus costes e impacto medioambiental y aumentando su transparencia y eficiencia.


Este sistema de registros distribuidos permite que todos los agentes que intervienen en el proceso -administraciones públicas, entidades locales, operadores, recicladores y otras organizaciones- puedan acceder a los datos del sistema y optimizar las transacciones de información gracias al establecimiento de contratos inteligentes, la generación de evidencias documentales o la automatización de pagos.


Desde que CircularTrust empezó a funcionar en 2020 se han registrado centenares de transacciones diarias asociadas a la retirada de residuos en más de 90 plantas de selección que hay en España, así como al traslado de los mismos a más de 70 instalaciones recicladoras homologadas, con seguimiento de todo el proceso en tiempo real. Durante el primer semestre de 2022 se ha procesado un promedio de 4.725 retiradas y alrededor de 18.000 transacciones mensuales que han quedado registradas en la red blockchain.


Otro proyecto en el que colabora Minsait con TheCircularLab, el centro de innovación abierta de Ecoembes en materia de economía circular, es Smartwaste, una plataforma que tiene como objetivo recopilar datos durante el proceso de recogida y selección de residuos a través de sensores incorporados en los camiones, sistemas GPS y una tecnología puntera. Asturias, La Rioja y Castilla-La Mancha ya son comunidades autónomas donde se ha puesto a prueba la iniciativa.  


La implicación del ciudadano, factor clave

RECICLOS es otro proyecto de Ecoembes en colaboración de Minsait y Blue RoomInnovation que aúna tecnología y sostenibilidad. Se trata de un Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) que premia a los ciudadanos por reciclar a través de un sistema de puntos y recompensas y que ya se ha implantado en municipios de todas las comunidades autónomas. 


Por ejemplo, en Bullas, Murcia, los vecinos ya han ayudado a cuidar y transformar en zonas verdes lo que antes eran vertederos, y en Getafe se han plantado árboles en zonas cercanas a colegios. En Valls, Tarragona, se donó material sanitario para prevenir la Covid-19 en familias en riesgo de exclusión social, y en Sevilla los vecinos han colaborado con el Banco de Alimentos en una despensa solidaria. 


   Repsol y Minsait medirán el impacto de las organizaciones sobre el capital natural
   Minsait acelera la estrategia online de las empresas con la compra de Flat 101

Comentarios

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Czfb NuevasStartups
Czfb NuevasStartups
Logística

Se trata de Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics.

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA