Freightol ratifica su crecimiento con un aumento del 150% en su segundo año gracias a su Freight Management System (FMS), un sistema que permite a las empresas transitarias trasladar todos sus procesos al entorno digital para agilizar y automatizar su actividad comercial y operativa.
Esta herramienta tecnológica proporciona una respuesta integral para gestionar contratos, cuentas, clientes, cotizaciones, bookings, tracking, documentos o reports al momento, aprovechando las ventajas que la digitalización representa en términos de precisión, eficiencia y ahorro de costes.
Raúl Pérez, fundador y COO de Freightol, afirma: “El mercado demandaba una solución de digitalización especializada en la realidad del negocio transitario y hemos desarrollado la herramienta que necesitan estas empresas. Los resultados confirman la buena acogida por parte del sector y el feedback que recibimos de nuestros clientes nos muestra que las expectativas son enormes”.
Por su parte, Jaume Archidona, CEO de Freightol, declara: “Es un orgullo que un líder en el mercado transitario como Alonso Forwarding Holding, referente en innovación logística, haya confiado en nosotros. La digitalización de una empresa de su dimensión puede convertirse en un elemento dinamizador para el resto de empresas que tienen todavía pendiente este proceso”.
Las expectativas de crecimiento y el próximo salto internacional han impulsado a Freightol a renovar su página web con la que pretende extenderse a nuevos mercados. La empresa ha mejorado su diseño, más atractivo e intuitivo, y ha priorizado la elaboración de contenidos que aproximen las oportunidades de la digitalización a la realidad del negocio transitario.
Raúl Pérez, fundador y COO de Freightol, asegura: “Hemos convertido nuestra página web en un portal útil para los transitarios, centrado en las ventajas competitivas que aporta la digitalización en su trabajo diario y con la información más relevante para su negocio”.
Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI.
Comentarios