Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Realiza un análisis de las ventajas prácticas de la digitalización en la operativa cotidiana

Los transitarios están avanzando hacia un nuevo perfil de operadores híbridos

Freightol
Freightol repasa también en este eBook los principales falsos mitos sobre la digitalización de los transitarios y desmiente, uno a uno, los tópicos que todavía se repiten en torno a este concepto. Fuente: Freightol.
|

Freightol ha publicado la ‘Guía de la Digitalización del Transitario’, un informe en el que constata el desarrollo tecnológico de los transitarios, y es que la principal conclusión que se desprende de este es que los transitarios están avanzando hacia un nuevo perfil de operadores híbridos, integrando cada vez más soluciones digitales y compatibilizándolas con los servicios que tradicionalmente han prestado como consultores expertos para la cadena de transporte.


Raúl Pérez, fundador y COO de Freightol, explica: “Los transitarios son plenamente conscientes de las oportunidades que representa la digitalización y saben que es un proceso imprescindible para continuar operando en un mercado que se ha digitalizado. Con este informe hemos tratado de demostrar, de la forma más precisa, las soluciones reales que representa la digitalización para las necesidades concretas de los transitarios”.


El documento apunta a otro factor que empujará a los transitarios hacia la digitalización: el reglamento sobre información electrónica para el transporte de mercancías (eFTI, por sus siglas en inglés), que entrará en vigor en agosto de 2024 y establece un marco legal para que los operadores de transporte compartan información en formato electrónico con las autoridades competentes.


El informe realiza, además, un completo análisis de las ventajas prácticas de la digitalización en la operativa cotidiana de las empresas transitarias y distingue los procesos que ya están optimizando.


Freightol repasa también en este eBook los principales falsos mitos sobre la digitalización de los transitarios y desmiente, uno a uno, los tópicos que todavía se repiten en torno a este concepto. De esta forma, la empresa tecnológica resuelve dudas sobre el precio o los plazos de implantación, mostrando que las soluciones digitales han dejado de ser una ventaja exclusiva de los grandes transitarios. 


La guía es descargable de forma gratuita en la web de Freightol.

   Los beneficios logísticos y ambientales del transporte marítimo a análisis en la próxima jornada organizada por el Puerto Valencia
   Gasnam percibe nuevas ayudas para la investigación industrial de la cadena logística del transporte marítimo de hidrógeno

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA