Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Con la escasez de personal a nivel mundial, intentar contratar a personas ya formadas es bastante difícil

Combilift mejora su servicio al cliente con las recomendaciones de piezas de la IA de Infor Coleman

Combilift factory
Las recomendaciones de piezas de Infor Coleman AI se muestran directamente en la pantalla del estimador de piezas en Infor CloudSuite Industrial. Fuente: Combilift.
|

Combilift utiliza las recomendaciones de piezas que hace la IA de Infor Coleman, en combinación con Infor CloudSuite Industrial, para mejorar el tiempo de actividad de los equipos y el servicio al cliente, al tiempo que aumenta la satisfacción de los empleados. Coleman IA no sólo mejora la eficiencia y la precisión de la recomendación del conjunto correcto de piezas, sino que también escala el proceso de cotización de servicio, reduciendo el estrés en el personal y garantizando las reparaciones a la primera para los clientes.


A los 60 días de la implantación de la solución, Combilift espera un aumento del 30% en las primeras reparaciones, una reducción del 40% en los costes de los trabajos de servicio y un aumento del 30% en los ingresos por transacción.


Kenny Gilmore, director global de recambios de Combilift, explica: “Con las nuevas contrataciones y el personal menos experimentado en el departamento de recambios, sabíamos que se perdían oportunidades de ingresos debido a la inexactitud de los presupuestos. Por ejemplo, si alguien quiere una bomba de agua, un empleado con formación sabe que debe añadir una junta. Pero una persona recién contratada no lo sabría, por lo que el cliente tendría que ir a otro proveedor para comprar una junta. Estamos entusiasmados con estas recomendaciones de piezas que son cada vez más inteligentes, de este modo podemos generar más ingresos al tiempo que mantenemos a nuestros clientes contentos con un arreglo a la primera”.


Combilift tiene 60.000 carretillas la gestión de este diverso conjunto de carretillas crea complejidades de servicio y requiere experiencia para cotizar con precisión el conjunto correcto de piezas necesarias y así garantizar el éxito de las primeras reparaciones.


“Nuestro departamento global de recambios se apoyaba en un proceso manual basado en el conocimiento para determinar la suma de piezas necesarias para el servicio de un camión”, señaló Gilmore. “Este enfoque no siempre es preciso y coherente, especialmente con el personal menos experimentado. Con la escasez de personal a nivel mundial, intentar contratar a personas ya formadas es bastante difícil. Pero con Infor Coleman AI, podemos entrenar al sistema y, a su vez, él puede entrenarnos a nosotros”.


Las recomendaciones de piezas de Infor Coleman AI se muestran directamente en la pantalla del estimador de piezas en Infor CloudSuite Industrial. Además de permitir generar presupuestos más rápidos y precisos, el recomendador de piezas está ayudando a Combilift a completar un 30% más rápido los trabajos de servicio y a ayudar a los empleados a determinar las piezas relacionadas necesarias en una solicitud de servicio un 75% más rápido (en 5 minutos, en comparación con los 20 minutos anteriores).


Además de aprovechar la IA de Coleman, Combilift está utilizando los servicios de la página de inicio de Infor para ofrecer más eficiencia y precisión al departamento de producción responsable de los KPI (indicadores clave de rendimiento) de producción.


En el futuro, el director global de TI de Combilift, Fearghal McCorriston, afirma que una de las iniciativas principales de la empresa será el seguimiento del rendimiento de los proveedores con Infor Coleman AI para mejorar la cadena de suministro, asegurándose de que las piezas lleguen a tiempo para cumplir con los crecientes programas de producción.


   Combi-FSE, el nuevo modelo de carretilla lateral eléctrica de Combilift
   Combilift presenta su nueva Combi-MR4 Dynamic 360, disponible en dos modelos

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA