Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Este estudio busca poner en valor las enormes fortalezas que tiene España

UNO se alía con el ZLC para analizar la dimensión económica y social del sector logístico en España

El presidente de UNO, Francisco Aranda, junto a la directora del ZLC, Susana Val
La directora del Zaragoza Logistics Center (ZLC), Susana Val, y el presidente de UNO, Francisco Aranda.
|

UNO (Organización Empresarial de Logística y Transporte de España), sella una alianza con el Centro de investigación mundial Zaragoza Logistics Center (ZLC), a través del programa de socios académicos ZAP con el objetivo de analizar la dimensión económica y social del sector logístico en España mediante la elaboración del informe ‘La competitividad del sector de la logística en España y sus comunidades autónomas’.


Este estudio busca poner en valor las enormes fortalezas que tiene España como conjunto -y sus diferentes regiones- para convertirse en un verdadero hub logístico mundial, así como identificar las diferentes iniciativas que habría que abordar para seguir impulsando la competitividad económica de este sector, que opera desde hace meses con éxito en un contexto de máximo estrés generado por la incertidumbre, que está provocando una constante replanificación de procesos dentro de las cadenas globales de suministros.


El presidente de UNO, Francisco Aranda, ha mostrado su satisfacción por la firma de este acuerdo con el ZLC y ha señalado: “Servirá como instrumento de gestión para que nuestros responsables políticos conozcan con exactitud la verdadera dimensión de nuestro sector, así como las palancas a desarrollar para mejorar el desempeño sectorial, lo cual se traducirá en inversiones productivas y más actividad económica. En el entorno globalizado en el que nos movemos, la logística se ha convertido en uno de los principales motores de desarrollo económico, con enorme influencia en la eficiencia económica y la competitividad de los sistemas productivos tanto nacionales como regionales. El potencial logístico de los países no lo determina un solo factor sino una compleja suma de muchos como el mercado de trabajo, el marco institucional, las infraestructuras, la posición geográfica, la intermodalidad o el grado de innovación de las empresas, entre otros. Para ello, pondremos a su disposición un instrumento de medición real con el que conocer datos concretos y cómo mejorar”.


El avance del sector logístico supone ahora un factor de oportunidad para el crecimiento de la actividad económica en cualquier país. La localización de zonas de actividad logística en un mundo tan globalizado es una excelente oportunidad para atraer actividad, un elemento de dinamización económica y en un factor estratégico para la mejora de la competitividad y el empleo. La digitalización ha provocado que la planificación y gestión de la cadena de suministros haya pasado a ser una gran ventaja competitiva”, ha proseguido Aranda. 


Por su parte, la directora del Zaragoza Logistics Center (ZLC), Susana Val, apunta: “Este acuerdo refuerza la estrecha colaboración que ya venían desempeñando UNO y ZLC desde hace años mediante un trabajo de investigación pionero en España. Los resultados arrojarán sin duda datos relevantes del sector logístico en cada región, permitiendo así a las empresas posicionarse y trabajar para alcanzar sus objetivos en el sector en época de grandes cambios”.


   UNO Logística firman un convenio con Avalmadrid por el fomento de la sostenibilidad en la logística urbana
   UNO Logística considera que la extensión del paquete de medidas anticrisis se queda corta y no evitará la caída del consumo

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA