Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Se desarrollará presencialmente en DFactory Barcelona y se podrá seguir de manera remota

El BNEW 2022 reunirá a 600 speakers y 400 empresas participantes

00A5258
Digital Industry, Real Estate, Mobility, Talent, Sustainability, Invest y Experience son las siete temáticas clave de esta cita. Fuente: Consorci de la Zona Franca de Barcelona.
|

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) celebrará por tercer año consecutivo el Barcelona New Economy Week (BNEW), entre el 3 y el 6 de octubre, con el objetivo de reunir y dirigir las transformaciones tecnológicas y económicas a nivel mundial, tratando las temáticas más vanguardistas del momento en el avance hacia la economía 4.0.


Durante estos cuatro días, el BNEW reunirá a 600 speakers que ofrecerán hasta 180 horas de contenido distribuidas en 130 paneles, sesiones y debates. Este acontecimiento contará, además, con 400 empresas participantes y con una previsión de más de 12.000 asistentes.


El evento se desarrollará presencialmente en el edificio singular DFactory Barcelona, pero tendrá una naturaleza híbrida, por lo que también se podrá asistir de forma remota a todas las conferencias.


El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, afirma: “La organización del BNEW implica seleccionar las temáticas más actuales, enfocadas al futuro, en sectores clave para la digitalización de la industria, el ámbito inmobiliario, la movilidad o la sostenibilidad. Como organismo potenciador de una nueva economía debemos facilitar el encuentro de los actores y empresas que asumen nuevos retos para impulsar la economía 4.0”.


Digital Industry, Real Estate, Mobility, Talent, Sustainability, Invest y Experience son las siete temáticas clave de esta cita.


Un centenar de temáticas para siete verticales

Una de las principales verticales, BNEW Digital Industry, abordará temáticas como la humanización de lo digital o las posibilidades de los materiales inteligentes en la construcción de la economía del futuro, dentro de la sección New Economy. Además, en otra de las destacadas secciones, la de New Technology, se debatirá sobre ciberseguridad en la industria 4.0 y sobre el importante papel de la mujer en la tecnología.


Se incorpora en esta edición un nuevo panel denominado BNEW Invest, que tiene como objetivo abordar las nuevas tendencias de inversión tanto para las grandes empresas como para las pymes a nivel mundial. Serán tratadas en las diferentes conferencias los estudios de mercado de zonas como África, LATAM o Europa; de la misma manera, se revisará la situación actual de Ucrania y las posibilidades de inversión en energías renovables y cryptomonedas.


En BNEW Mobility, la vertical dedicada específicamente a la movilidad, el sector privado y el sector público se reunirán para ofrecer las mejores soluciones y las propuestas más transgresoras en este apartado. Para ello, se abordarán temas como la movilidad eléctrica y sostenible, la micromobility o la movilidad urbana en las smart cities. Además, podremos encontrar materias que versarán sobre el futuro del ferrocarril, los Smart ports (relación ciudad-puerto) y la denominación de aviones green.


Siguiendo las prioridades de los ODS fijados en la Agenda 2030, dentro del panel BNEW Sustainability el CZFB buscará obtener soluciones sostenibles para empresas privadas y organismos públicos que puedan aplicar de forma directa y responsable. Así pues, se abordarán temáticas como el consumo sostenible, la importancia de la economía circular o la gestión de residuos, para sectores clave como alimentación o moda.


Respecto a BNEW Real Estate, el evento se convertirá en el principal punto de encuentro del sector inmobiliario, en el que se tratarán distintas materias bajo los ejes: macroeconomía, inversión, residencial, commercial real estate, sostenibilidad/Smart cities y Proptech. Además, se abordarán materias como la gestión urbanística, las oficinas del futuro o la arquitectura sostenible.


En BTalent, desde un punto de vista más humano dentro del mundo empresarial y corporativo, encontraremos temáticas referidas a la educación, la igualdad o al carácter emprendedor e inversor en los nuevos tiempos. Se buscarán respuestas a las nuevas necesidades formativas y laborales que se están creando a raíz de los cambios de consumo y producción que plantea la nueva economía.


Por último, la anteriormente denominada BNEW City se transforma este año en BNEW Experience, con el objetivo de visibilizar la amplia oferta de ocio y cultura de Barcelona. De esta forma, durante estos días, en el DFactory se podrán encontrar exposiciones de escultura, pintura o moda, o asistir a experiencias de tipo culinarias (con cata de vinos, chocolate o un showcooking) e incluso tecnológicas e inmersivas.


Blanca Sorigué, directora general del CZFB y de BNEW, concluye:“La profunda transformación del sector inmobiliario o los nuevos modelos de movilidad urbana han sido esenciales para la selección de las temáticas de cada vertical. Queremos adentrarnos en aspectos concretos para analizar las últimas innovaciones de cada sector, así como tratar los principales retos y oportunidades en esta época postpandémica”.


   BNEW Real Estate reunirá a los principales actores del sector inmobiliario
   La Barcelona New Economy Week (BNEW) 2022 se celebrará en el DFactory Barcelona

Comentarios

Tmhe Athis Mons 2
Tmhe Athis Mons 2
Intralogística

Instalará 48 carretillas elevadoras en la plataforma de transporte en Athis-Mons, cerca de París (Francia) y 67 en un almacén logístico ubicado en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Hikvision TV
Hikvision TV
Intralogística

Este programa oficial de Google incorpora un acceso nativo a Google Play Store, actualizaciones de seguridad periódicas, y compatibilidad total con el ecosistema de Google Workspace.

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA