Prologis ha publicado su nuevo Informe ESG, en el que concreta los objetivos de sostenibilidad de la compañía a medio y largo plazo. En él marca su objetivo cero emisiones netas de carbono, por el se compromete a alcanzarlas para el año 2040 en toda su cadena de valor, abarcando las emisiones de alcance 1,2 y 3.
Desde 2019, Prologis ha alcanzado la neutralidad de carbono en sus emisiones de alcance 1 y 2, además de disminuir las emisiones de alcance 3 en un 38% con respecto a los datos de 2016.
La meta de Prologis es desarrollar 1 GW de capacidad de energía solar, con el apoyo del almacenamiento en baterías para el año 2025.
Además, la marca se ha comprometido a conseguir una construcción neutra en carbono para 2025 en todos los edificios que construya o rehabilite, como por ejemplo Prologis Park Moissy II DC1, cerca de París, o Prologis Park Nieuwegein DC2BC y Prologis Park Waalwijk DC3, en los Países Bajos.
Finalmente, el 88% de los empleados de Prologis afirma estar comprometido con su trabajo en la compañía. Además, la empresa sigue ampliando sus programas de inclusión y diversidad con la creación de cinco nuevos grupos de recursos para empleados patrocinados.
Ben Bannatyne, presidente de Prologis Europa, explica: “Cuidamos de nuestros clientes, de las comunidades y del mundo que nos rodea. Nuestro objetivo es construir un futuro mejor para todos mediante la constante innovación y el desarrollo de soluciones en áreas como la mano de obra, la eficiencia energética, la neutralidad del carbono y la tecnología en edificios inteligentes. Así se destaca en nuestro Informe ESG 2021-2022, que describe nuestros esfuerzos en Europa y cómo elevamos el nivel de nuestro objetivo de acelerar la descarbonización y alcanzar cero emisiones netas de carbono de aquí al año 2040. Con los factores ESG bien integrados, los edificios y servicios de Prologis Europa son fundamentales para crear tanto valor empresarial como impacto positivo”.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Comentarios