Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Cuenta con un tamaño reducido, un funcionamiento silencioso y un rendimiento rápido

TSC equipa a una granja hortofrutícola con una de sus herramientas de impresión

TSC Printronix Auto ID   MB240T   1
El firmware TSPL-EZD de la impresora incluye un administrador de archivos y un lenguaje de programación que es compatible con el modo de programación autónomo y sin conexión. Fuente: TSC Printronix Auto ID.
|

TSC Printronix Auto ID ha mejorado, con una de sus impresoras térmicas, la velocidad, visibilidad y la flexibilidad de los procesos de etiquetado de las plantas y productos de la granja de frutas y verduras ecológicas Apfelbacher, fundada por Max y Therese Apfelbacher en 1980 en la región alemana al norte del río Rin-Westfalia.


Durante la temporada fuerte, la granja necesita elaborar con precisión unas 10.000 etiquetas adhesivas para plantas, así como 1.000 etiquetas resistentes a la intemperie de cierre hermético. Durante muchos años, los dos hermanos utilizaron rótulos impresos en formato A4 y una combinación de Excel y Word para etiquetar diariamente un gran número de plantas y arbustos, pero resultó ser una tarea compleja y laboriosa.


Johann y Franz trabajaron con la empresa Güse GmbH en Reinbeck, que les recomendó la impresora industrial ligera y compacta MB240T de TSC Printronix para que pudieran etiquetar sus semilleros, plantas, arbustos y árboles de forma eficaz, segura y a la vez legible. El dispositivo de 4 pulgadas cuenta con unos procesadores rápidos que permiten un alto rendimiento en el etiquetado. Su construcción totalmente metálica y su mecanismo de impresión en aluminio fundido hace que resista bien entornos de producción como la granja.


Ahora la granja produce todas sus etiquetas utilizando una base de datos de Excel autogestionada, lo que, junto con la rápida velocidad de la impresora MB240T y el software de etiquetas integrado, ha supuesto un aumento importante de la eficiencia. Y gracias a la tecnología de transferencia térmica, la impresión es permanentemente legible, especialmente en las etiquetas expuestas a las duras condiciones del exterior.


Características de la serie MB

Los dos modelos de la serie MB de impresoras de etiquetas térmicas industriales tienen un tamaño reducido, un funcionamiento silencioso y un rendimiento rápido. Están igualmente adaptadas a las oficinas y a los talleres, así como a entornos como los invernaderos.


El menú de la impresora MB240T, de fácil manejo, se puede personalizar de forma que las funciones que se utilizan con más frecuencia se puedan colocar directamente en la pantalla de inicio para ahorrar tiempo. La transferencia de datos es rápida y segura a través de interfaces alámbricas o inalámbricas. Se incluyen de serie Ethernet, USB, host USB y RS232, con un módulo de ranura inalámbrica opcional 802.11 a/b/g/n o una interfaz interna Bluetooth 4.2.


El firmware TSPL-EZD de la impresora incluye un administrador de archivos y un lenguaje de programación que es compatible con el modo de programación autónomo y sin conexión, lo que permite a los usuarios seguir imprimiendo etiquetas sin conexión a un ordenador central o en momentos de fallo de la red. El software de etiquetas Seagull BarTender facilita el diseño y la automatización de diseños de etiquetas, ayudando a crear texto, gráficos, códigos de barras y serialización, sin olvidar el cumplimiento normas importantes.


   TSC extiende su servicio de mantenimiento in situ a todas sus impresoras industriales
   TSC y Bryanthings personalizan el regalo a través de una aplicación a medida

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA