Transfesa Logistics se une a la nueva campaña del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV): #Ambición2022, la iniciativa nace con el objetivo de visibilizar las soluciones sostenibles que están implementando distintas empresas.
El objetivo es integrar una visión que incorpore las oportunidades asociadas al crecimiento, empleo, competitividad y mejora de la seguridad energética de una manera respetuosa con el medio ambiente.
Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del GECV y director de Cambio Climático y Alianzas de Iberdrola, explica: “Más allá de ser una necesidad, es una oportunidad a nivel europeo y global Es el momento de acelerar la apuesta por la economía verde, no solo por razones ambientales, sino para reducir nuestra dependencia energética, lograr una energía más asequible y promover procesos de producción y consumo más resilientes y sostenibles, aprovechando las oportunidades industriales y de generación de empleos”.
Transfesa forma parte de #Ambición2022 por su iniciativa sostenible ¡Mercancías al tren!, con la que trata de reducir las emisiones del transporte de mercancías hasta en un 80 %.
Mercancías al tren nació en Alemania con motivo del Año Europeo del Ferrocarril, y fue traída a España por Transfesa Logistics. Valencia, Alicante, Barcelona y Logroño son algunas de las ciudades que han sido testigos de esta iniciativa, que continua su viaje por España para visibilizar el papel del ferrocarril en el paso a la sostenibilidad.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios