Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​El precio del combustible ya se sitúa en más de 2,1 euros por litro

La falta de conductores ya es, junto a los bajos precios del transporte, el segundo problema que más preocupa al sector

Adrian susec PAFCO14S1bo unsplash 848x450
Desde el punto de vista del presidente de la Federación, además de la aplicación efectiva del recargo, la situación requiere de medidas más urgentes. Fuente: FVET.
|

Los transportistas valencianos denuncian el momento de angustia que se está viviendo el sector por la escalada imparable del precio del combustible y la falta de conductores, así lo revela la encuesta realizada por la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) que ha presentado recientemente y que analiza la situación del sector en la Comunidad Valenciana y arroja importantes conclusiones.


Respecto al combustible, el principal problema señalado, el precio ya se sitúa en más de 2,1 euros por litro, un 70% más que el año anterior. En cifras, llenar un camión articulado de carga general de 1.000 litros, con el que se podría recorrer 2.860 kilómetros, cuesta 838 euros más que en 2021. Esto, para una flota media de cuatro vehículos supone un coste de 3.252 euros más que el año anterior.


Carlos Prades, presidente de FVET, apunta: “El combustible ha pasado de significar un 30% a un 40% de nuestros costes directos. Los asociados aseguran que este incremento puede provocar cierres de empresas, un escenario que puede empeorar aún más si cabe porque no es la única partida que está creciendo”. Desde el punto de vista de la Federación, al incremento salarial del 6,5% acordado en el convenio colectivo, también se añade la adquisición de vehículos. “Si el año pasado un camión de carga general costaba 80.000 euros de media este año asciende a 110.000 euros, un 30% más”.


Gran preocupación por la falta de conductores

La falta de conductores es otro de los principales problemas junto a los bajos precios del transporte. Este déficit ha pasado de afectar a 1 de cada 3 empresas en 2021, a la mitad de los encuestados. “A corto plazo, necesitamos incorporar de forma inmediata en torno a 2.000 conductores y, a largo, un relevo generacional. La falta de chóferes ya supone operativas paradas”, explica el vicepresidente de la Federación, Juan Ortega.


Los transportistas valencianos también señalan las dificultades en las operativas y prestación de servicios (31,3%) como otra de las trabas en su actividad. “Nos referimos a las retenciones que se producen por ejemplo en el Puerto de Valencia, a las horas de espera para cargar o descargar la mercancía de cualquier empresa de carga general o a las dificultades en la ocupación de la vía pública, que afectan a las operativas de grúas y mudanzas. Esta situación se traduce también en pérdidas económicas: en el caso de los portuarios, 5 horas de retención supone una merma económica de 3 millones de euros al mes como mínimo”, añade Ortega.


En líneas generales, el sector valora la actual situación con un ‘suficiente’, pero entorno a un 30% de los transportistas la califica con un ‘suspenso’ debido, principalmente, a estas problemáticas, a las que se suma la competencia desleal, la elevada fiscalidad o la morosidad.


Haciendo balance del primer semestre de 2022, una de cada cuatro empresas asegura que ha aumentado el volumen de operativas en un 25%. Pero este crecimiento de actividad no va acompañado de un incremento de ingresos. “Solo un 15% de los encuestados ha experimentado un repunte de ingresos y, en la mayoría de los casos, ha sido inferior al 25%. Las problemáticas que apuntamos minimizan la rentabilidad del transporte valenciano”, asegura Carlos García, secretario general de la Federación.


Respecto al segundo semestre, las empresas prevén una mejora de la situación como consecuencia de la entrada en vigor de nuevas medidas favorables para los transportistas, que tratan de poner fin a problemas como la carga y descarga, y la consolidación del recargo por la variación del precio del combustible.


Desde el punto de vista del presidente de la Federación, además de la aplicación efectiva del recargo, la situación requiere de medidas más urgentes, y explica: “En línea con el Comité Nacional de Transporte por Carretera, al que pertenece FVET, demandamos más ayudas directas por camión o furgoneta como ha hecho el gobierno de La Rioja recientemente, con importes de hasta 625 euros por vehículo pesado, y reclamamos una bonificación de céntimos por litro más alta”.


Respecto a la formación, la Federación apuesta por profesionalizar todos los cargos del sector, desde el conductor hasta la gerencia, para mejorar la rentabilidad de las operativas y demanda más subvenciones para facilitar el acceso a la profesión. “Otras comunidades autónomas, como Castilla y León, ofrecen ayudas para obtener el permiso de conducir y el Certificado de Aptitud Profesional. Solo estos dos títulos suponen cerca de 4.000 euros. Necesitamos poder eliminar estas barreras. La Comunidad Valenciana es la tercera comunidad autónoma, por detrás de Andalucía y Cataluña, que mayor volumen de mercancías moviliza y, como tal, necesita profesionales cualificados”, concluye Prades.


   FVET exige aparcamientos seguros y áreas de descanso para los transportistas valencianos
   FVET y los sindicatos del transporte firman un aumento salarial del 6,5%

Comentarios

DSC 3259
DSC 3259
Logística

El sector del transporte enfrenta una grave escasez de conductores, con 30.000 vacantes sin cubrir en España y 233.000 en toda Europa. Además, el envejecimiento de la plantilla es un desafío, ya que el 70% de los conductores en España supera los 50 años, y en la UE, un tercio tiene más de 55. 

Miebach logistics
Miebach logistics
Logística

El proveedor cuenta con más de 500 empleados y opera desde 27 oficinas en 20 países, ofreciendo servicios integrales a diversas industrias y clientes internacionales de primera línea en todo el mundo.

Chep y dia Duo Trailer
Chep y dia Duo Trailer
Logística

Como parte de la comunidad colaborativa AirShared, impulsada por CHEP, ha implementado siete rutas de transporte compartido con otros fabricantes, lo que le ha permitido reducir casi 1,4 millones de km en camión y evitar 607 toneladas de CO2 al año.

Savills PROLOGIS DC2  BISBAL PENEDES
Savills PROLOGIS DC2  BISBAL PENEDES
Inmologística

Prologis Park Penedès está formado por una nave dividida en dos módulos de 16.198 m2 y 10.471 m2, con 35 muelles de carga y una altura útil de 11 metros. 

Palibex boyacá
Palibex boyacá
Logística

Transportes Boyacá dispone de 58 delegaciones propias, 275 vehículos de larga distancia y más de 1.200 vehículos ligeros para distribución capilar. Gestiona un volumen diario de 28.000 envíos, de los cuales el 57% se entrega antes de las 8 de la mañana.

Thébault Logistique TDI
Thébault Logistique TDI
Intralogística

Tras la integración del WMS Reflex en junio de 2024, la empresa refuerza su oferta de servicios y consolida su posicionamiento en el mercado nacional. 

ECG Bruselas
ECG Bruselas
Logística

Los participantes en el debate organizado por la Asociación Europea de Logística de Vehículos (ECG) han destacado que reglamentación está provocando un aumento de la carga administrativa y se necesita adoptar un enfoque a largo plazo para lograr una cadena de suministro eficiente y resiliente

Fortna Hai Robotics Climb
Fortna Hai Robotics Climb
Intralogística

Incluye el robot HaiPick Climb que está orientado al almacenamiento y la recuperación eficientes y que fue presentado en LogiMAT y ProMat.

Grupo Rhenus nuevos miembros de la Junta Directiva Jan Harnisch, Marcus Ewig y Joana Bätz
Grupo Rhenus nuevos miembros de la Junta Directiva Jan Harnisch, Marcus Ewig y Joana Bätz
Logística

Harnisch estará al frente de la división de Air & Ocean; Ewig dirigirá la división de Automotive y las funciones corporativas de Compras, Salud y Seguridad, y Gestión de la Calidad; y Bätz asumirá la responsabilidad de las funciones corporativas de Recursos Humanos, Sostenibilidad y Compliance.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA