La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex), informa que un total de 250.000 toneladas de frutas y hortalizas destinadas a los mercados exteriores y 200.000 toneladas dirigidas al mercado nacional se verán afectadas, cada semana del mes de julio, si sigue adelante el anuncio de un nuevo paro de transporte de mercancías.
El camión es, ha señalado la asociación, el principal medio de transporte en este sector y julio es uno de los meses de mayor exportación y consumo de frutas y hortalizas, siendo además "productos extremadamente perecederos".
De seguir adelante la convocatoria de un nuevo paro de transportes, pendiente de ratificar este domingo y previsto a partir del 30 de junio, se verán afectados 250.000 millones de euros que es el valor de la exportación de frutas y hortalizas frescas en una semana del mes de julio y unos 280.000 millones de euros, aproximadamente, en el mercado nacional cada semana.
Los productos más afectados serán las frutas de verano y en especial el melocotón, nectarina albaricoque, ciruela y cereza por su carácter extremadamente perecedero, y en hortalizas se verán perjudicadas principalmente el tomate, el pimiento y la lechuga.
Por ello, Fepex ha destacado que el sector productor y exportador de frutas y hortalizas se verá “gravemente perjudicado” y será uno de los más afectados por un futuro paro, por lo que ha considerado imprescindible, que se respete el libre tránsito de los productos perecederos.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios