Correos amplia su flota de motos eléctricas ciberseguras con la incorporación de 400 unidades más de la Cargo Pro de NUUK, considerado como el primer vehículo ciberseguro tras haber superado el test que avala el suficiente grado de ciberseguridad conforme a los requisitos especificados en la normativa UNECE/R155, según el procedimiento y metodología ESTP desarrollado por EUROCYBCAR.
La compañía avanza así en su apuesta por la movilidad sostenible para el reparto en la última milla, para finales 2022, la empresa contará con un total de 2.700 vehículos ecológicos (cerca de 2.400 vehículos eléctricos y más de 300 híbridos). La empresa logística ya cuenta con 1.000 motos ciberseguras para el reparto de proximidad.
Estos nuevos vehículos ligeros incluyen una protección ante posibles ataques de ciberdelincuentes, con la solución de la ‘start-up’ vizcaína NUUK Mobility Solutions (NMS), la primera firma de automoción del mundo en obtener el certificado de Ciberseguridad para Vehículos en uno de sus desarrollos, tras haber superarado la auditoria de AENOR.
Disponen de una autonomía máxima de 120 kilómetros y pueden incorporar un baúl de gran capacidad (hasta 180 litros), también incluyen servicios de telemetría y geolocalización. Las motos tienen un sistema que facilita la monitorización automática y el registro de las mediciones, así como el envío de alertas o alarmas al centro de control, con el fin de que el funcionamiento sea seguro y eficiente. Esta herramienta analiza los usos de la flota de Correos para ajustarse a sus necesidades concretas y particulares en cada momento.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios