Suscríbete
Suscríbete
​Correos se atiene a los estándares de medición fijados en la normativa europea

Correos mejora sus índices de calidad de su Servicio Postal Universal en el primer trimestre de 2022

Cartero rural
El SPU incluye las actividades de recogida, admisión, clasificación, transporte, distribución y entrega de envíos nacionales y transfronterizos de cartas y postales de hasta 2 kg y de paquetes postales de hasta 20 kg de peso. Fuente: Correos.
|

Correos supera los índices de calidad de los productos incluidos en Servicio Postal Universal (SPU) en el primer trimestre de 2022, superando las exigencias legales establecidas en la normativa. En concreto, el 94,96% de las cartas ordinarias se entregó en tres días o menos desde su depósito, mejorando en casi dos puntos el objetivo del 93% fijado en el Plan de Prestación del SPU.  Este índice fue del 94,92% en el mes de enero, del 96,46% en el mes de febrero y del 93,53% en el mes de marzo.


Respecto a los niveles de calidad de las cartas certificadas, el 93,33% se entregó en tres días o menos, por encima del objetivo del 93% exigido en la normativa. Este índice ha ido mejorando mes a mes, con un 92,38% en enero, un 93,71% en febrero y alcanzando un 93,80% en el mes de marzo.


En cuanto a la entrega del denominado ‘Paquete Azul’, que incluye los paquetes postales de hasta 20 kg. de peso a destinos nacionales y Andorra, el 89,62% de los envíos se entregó en tres días o menos durante el primer trimestre del año, mejorando en 9,62 puntos el objetivo legal establecido en el 80%. Es destacable la mejora registrada en este producto en el cómputo mensual, puesto que ha pasado del 85,07% de enero al 88,92% en febrero y a un notable 94,85% en el mes de marzo.


El SPU incluye las actividades de recogida, admisión, clasificación, transporte, distribución y entrega de envíos nacionales y transfronterizos de cartas y postales de hasta 2 kg y de paquetes postales de hasta 20 kg de peso, incluyendo los servicios de certificado y valor declarado accesorios a los citados envíos.


Para medir la calidad de sus servicios, Correos se atiene a los estándares de medición fijados en la normativa europea y, según destacan los informes de las auditorías a las que se somete Correos, la calidad de la información generada es muy alta.


   ​Correos Express presenta su plan estratégico enfocado al aumento de la demanda de paquetería urgente
   Llega Correos Frío, la solución para el transporte a temperatura controlada

Comentarios

Frio
Frio
Logística

La mayor tasa de ocupación continúa registrándose en Canarias con un 94,54%, le sigue la Comunidad Valenciana con un 83,43%. Todas las regiones están por encima de la media, excepto la región norte con una tasa de 62,96%.

 

Xpo
Xpo
Logística

Desde esta nueva ubicación, proporcionará servicios integrales entre los que se encuentran el cross-dockingkitting, reetiquetado o almacenamiento de mercancías paletizadas. 

CARRERAS
CARRERAS
Logística

Utilizando las capacidades de watsonx.ai, un estudio de nivel empresarial para creadores de IA, la nueva herramienta analiza los pliegos de condiciones mediante un entendimiento avanzado del lenguaje natural

Nijar
Nijar
Logística

El documento tiene por objeto garantizar el desarrollo de los sectores comprendidos en las dos áreas de reparto, Ródenas y Logística, esta última incluye la Zona logística de Níjar (ZAL), conocida como Puerto Seco.

Moldamirco
Moldamirco
Intralogística

Tiene 7 metros de altura y una capacidad de carga de 470 kg por estantería y le permitirá almacenar los componentes de producción y las piezas acabadas en una única ubicación. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Logística

Se ha podido demostrar cómo en espacios aéreos coordinados de tipo U-Space pueden habilitar las entregas de mercancías sanitarias en entornos como los puertos.

Fríobox Ecombox
Fríobox Ecombox
Intralogística

El interior está compuesto por capas de aislamiento térmico a base de cartón, sin derivados del plástico, lo que garantiza un rendimiento isotérmico comparable al poliestireno expandido (EPS), manteniendo una alta eficiencia térmica.

Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Logística

Colaborarán en programas de formación avanzada entre los que destacan el Máster en Dirección de Operaciones y Logística, los Executive en Logística & Supply Chain y los de actualización en Operaciones y Logística. 

Gxo
Gxo
Logística

En el conjunto de 2024, sus ingresos aumentaron a 11,7 mil millones de dólares, un 20% más que en 2023 cuando logró 9,8 mil millones de dólares. Por su parte, los ingresos orgánicos crecieron un 3%.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA