Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Procesar rápida y eficazmente palés de hasta 2,8 m de altura

Nueva solución de despaletización robótica de ABB para una mayor eficiencia logística

11ABB Robotic Depalletizer 1
La velocidad y la precisión del sistema le permiten trabajar a un ritmo máximo de hasta 650 ciclos por hora, las 24 horas del día. Fuente: ABB.
|

ABB lanza ‘ABB Robotic Depalletizer’, una solución para gestionar tareas complejas de despaletización en los sectores de la logística, el comercio electrónico, la sanidad y los bienes de consumo envasados. Mediante el uso de software de visión artificial, la nueva solución de ABB puede evaluar rápidamente una amplia variedad de tipos de cajas, lo que permite a los clientes procesar eficazmente cargas variadas con muy poco esfuerzo de ingeniería y un breve tiempo de preparación.


Marc Segura, presidente de la división de robótica de ABB, explica: “Los cambios en el comportamiento de los consumidores están provocando un aumento de los nuevos canales de venta, como el omnicanal, el directo al consumidor (D2C) y el comercio electrónico. Estos, a su vez, están impulsando la necesidad de infraestructuras de distribución y cumplimiento de pedidos más flexibles y eficientes. Con la capacidad de despaletizar cajas apiladas en una variedad de configuraciones de palés simples y mixtos, el despaletizador robótico de ABB ayuda a satisfacer esta necesidad, permitiendo una manipulación más rápida y precisa de una amplia gama de mercancías listas para la siguiente etapa del proceso de distribución”.


El despaletizador robótico de ABB utiliza algoritmos avanzados de visión artificial y aprendizaje automático para procesar rápida y eficazmente palés de hasta 2,8 m de altura, la única solución actualmente capaz de operar a estas alturas. El software del despaletizador robótico de ABB utiliza la información recogida por el sensor de visión para proporcionar al robot un punto de agarre adecuado para cada caja. Seguidamente, el robot recoge la caja -de hasta 30 kg de peso- y la coloca en otro palé o en un transportador de salida.


La velocidad y la precisión del sistema le permiten trabajar a un ritmo máximo de hasta 650 ciclos por hora, las 24 horas del día. El sensor de visión permite al robot detectar cajas de cartón específicas en los palés, lo que permite despaletizar de forma fiable varios tipos de carga. Estos incluyen palés compuestos por un solo tipo de caja en capas definidas; palés ‘arco iris’ que contienen varios tipos de cajas diferentes; y palés mixtos, que tienen una amplia gama de cajas con pesos, formas y materiales diferentes.


La solución puede suministrarse con una gama de robots de cuatro y seis ejes para proporcionar la flexibilidad necesaria para realizar tareas de despaletización sencillas o más complejas. También está disponible el software RobotStudio digital twin de ABB, que permite a los clientes crear simulaciones de aplicaciones a medida con sus propias dimensiones de cajas, pesos y patrones de palés.


Los diseños colaborativos modulares pueden adaptarse a las necesidades del cliente e incorporan sistemas avanzados de escáner láser, radar y cortinas de luz para escanear el entorno del robot, garantizando la seguridad de los trabajadores. Para aumentar aún más la flexibilidad, el despaletizador robótico de ABB también puede integrarse con robots móviles autónomos para producir un sistema de manipulación de mercancías muy capaz y flexible para almacenes y centros de expedición, con tiempos de preparación tan cortos como tres semanas.


   Nuevo software de alineación de robots ABB, mayor velocidad y precisión en el montaje de electrónicos
   ABB en España eleva un 17% sus ventas y alcanza una facturación de casi 500 millones

Comentarios

Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logística

La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.

Cris Alta4C (1)
Cris Alta4C (1)
Opinión

La tecnología, por sí sola, no transforma. Lo hacen las personas que la usan con sentido, con criterio y con propósito. Porque detrás de cada dato hay decisiones que impactan en negocios, personas y cadenas de suministro.

1
1
Opinión

La inteligencia artificial no es una solución mágica. Su éxito depende de datos de calidad, infraestructura digital y procesos bien definidos, así como una apuesta firme por parte de las empresas.

Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Logística

La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes. 

Interact Analysis
Interact Analysis
Intralogística

El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.

Geodis Torija
Geodis Torija
Logística

Esta instalación dispone de 55.000 m2 de superficie, de los que 3.000 m2 se dedican a la logística inversa. Está diseñada para gestionar grandes volúmenes de devoluciones de productos de gran tamaño, como electrodomésticos.

Onturtle travis
Onturtle travis
Transporte

Desde esta solución, el transportista puede reservar servicios de carretera y juntar todas las transacciones periódicas en una única factura mensual, así como disponer de informes para conseguir una mayor información y control sobre la flota.

Dhl supply chain
Dhl supply chain
Logística

La compañía proporcionará herramientas clave para apoyar a la entidad en el desarrollo de actividades educativas, de formación, empleabilidad y capacitación profesional.

Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Transporte

Ambas compañías iniciaron un proyecto conjunto en 2024 por el cual han podido monitorizar y medir, por cada viaje realizado, las emisiones de CO2 en las operaciones de transporte terrestre de todos los proveedores de transporte de Pascual. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA