Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Busca optimizar y armonizar los procesos logísticos del grupo a escala europea

Grupo Raja vuelve a confiar en la solución de gestión de almacén Reflex WMS para España, Polonia y Suecia

1997 (1)
Este proyecto ha permitido al Grupo Raja cambiar su modalidad de alojamiento de su solución y, desde 2021, Reflex WMS se gestiona desde la infraestructura cloud de Hardis Group. Fuente: Reflex.
|

Reflex Logistics Solutions (Hardis Group) anuncia que el Grupo Raja va a desplegar su sistema de gestión de almacenes en nuevos centros de distribución ubicados en varios países de Europa. La elección de Reflex WMS forma parte de un proyecto de optimización y armonización de los procesos logísticos del grupo a escala europea, con dos objetivos principales: garantizar la disponibilidad de stock de los 300 000 productos comercializados y entregar en un plazo de 24 a 48 horas en toda Europa. El SGA se desplegará a lo largo de 2022 y 2023 en diversos centros de España, Polonia, Suecia.


De cara a estos nuevos despliegues, definirá un core model para todo el grupo que incorporará las últimas funcionalidades de Reflex WMS, como la priorización de pedidos automática y la reasignación dinámica de los recursos durante la jornada.


Para reforzar su posición de multiespecialista en Europa, el Grupo Raja ha decidido, tras la adquisición de varias empresas europeas (JPG, Bernard, Mondoffice y Kalamazoo en 2019, Viking en 2021), poner en común las gamas de productos de todas las empresas del grupo. “A partir de ahora todas las empresas del grupo comercializarán todas las gamas de productos. Eso supone crear una red con nuestros 15 centros de distribución para expedir los productos desde las plataformas logísticas adecuadas. Y también requiere armonizar nuestras herramientas informáticas: ERP, sistema gestión de almacén (SGA), de gestión de pedidos (OMS), de gestión del transporte (TMS), gestión de rutas, etc”, explica Anthony Saussaye, director logístico de Grupo Raja.


Tras consultar con las distintas empresas de software de gestión de almacenes con las que el Grupo Raja trabajaba hasta ese momento, el grupo optó por renovar con Reflex Logistics (Hardis Group,) cuyo SGA Reflex WMS llevaba en activo desde el 2000 en 3 centros en Francia, desde 2012 en un centro en Bélgica y desde 2020 en un cetro en Reino Unido 2020. “Reflex respondía tanto a nuestras necesidades actuales como futuras. Además, la capacidad de Reflex Logistics para aportarnos asistencia con equipos locales a nivel global fue una clara ventaja”, precisa Anthony Saussaye.


Proceso de implantación

Iniciado en 2021, el proyecto de despliegue de Reflex WMS se va a llevar a cabo en varias etapas. “Primero, a partir de los centros con menor volumetría y flujos más simples, definimos el core model. Este nos servirá para desplegar Reflex con mayor rapidez en otros centros en una segunda etapa. Esto es esencial porque tras los almacenes de España, Polonia y Suecia y un nuevo centro situado en el sur de Francia, seguiremos desplegando Reflex en los nuevos almacenes que podamos abrir el día de mañana en Europa”, añade Anthony Saussaye.


El Grupo Raja va a implementará además el módulo Exlabel para crear etiquetas, documentos de transporte y archivos EDI cumpliendo con los estándares de los transportistas y proveedores de mensajería exprés europeos con los que trabajan sus distintas filiales. Del mismo modo, el grupo implementará la función Order Flow balancing para la priorizar en tiempo real de los pedidos y preparar los más urgentes a medida que van entrando; y el módulo Labour Management System para reasignar de forma dinámica sus recursos a lo largo del día.


Por último, este proyecto ha permitido al Grupo Raja cambiar su modalidad de alojamiento de su solución y, desde 2021, Reflex WMS se gestiona desde la infraestructura cloud de Hardis Group.


   Reflex Logistics implanta su SGA en Elaborados Naturales de la Ribera impulsando su crecimiento
   Reflex Logistics apuesta por Digilo para la validación en tiempo real de cargas sin errores

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA